Crédito fotografía: 
Cedida
El docente, oriundo de Tierras Blancas, busca llevar las necesidades de los habitantes de población hasta el Congreso Nacional para alcanzar una mejor calidad de vida para la ciudadanía.

Antes estacionó autos en los veranos, también empacó mercadería en un supermercado, hoy enseña a otros a superarse. Juan Tirado es un profesor de Biología y Ciencias Naturales que ha crecido y se ha desarrollado, desde siempre, en el popular sector de Tierras Blancas, en Coquimbo. Desde allí, ha sido un ejemplo de superación y líder positivo que ha impulsado a sus vecinas y vecinos a educarse y aprender con ello a luchar por sus derechos.

Un desafío que, para Tirado, quien hoy es candidato a diputado independiente por la Región de Coquimbo, está relacionado a que “toda mi vida la he pasado en la Población San Ramón de Tierras Blancas, acá está mi familia, está mi barrio y mis amigos, con quienes he crecido y de quienes he aprendido, que independiente de las dificultades económicas que hemos vivido, jamás hay que dejar de luchar por un futuro realmente digno”.

Espíritu de superación y potente convicción de este profesor que no es azaroso. Quien fue galardonado en 2017 como el mejor egresado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena ha trabajado desde siempre por ayudar a otros: primero de niño ayudando a sus vecinos a estudiar, luego, ya más grande, levantando preuniversitarios sociales en Vicuña y Coquimbo, apoyando la recuperación de plazas y barrios, así como también, ayudando a organizar comunidades en la lucha por conseguir una vivienda.

“Soy un convencido de que cuando las personas asumimos la tarea de convertirnos en protagonistas de nuestra propia historia podemos lograr grandes cosas, como superarnos, desarrollar nuestras pasiones y talentos, luchar por lo que merecemos y volver a encontrarnos en espacios que valoren nuestra diversidad, que permitan el compartir conocimientos, libres de contaminación y en donde, sin condiciones, se respeten nuestros derechos”, argumentó Tirado quien espera que las poblaciones se manifiesten a través de las urnas en las próximas elecciones.

“Este 21 de noviembre la gente de Las Compañías de La Serena, de Tierras Blancas de Coquimbo, de Media Hacienda de Ovalle y de todas las poblaciones de Elqui, Limarí y Choapa tenemos la oportunidad de tomar parte en la historia y llevar la voz de nuestro barrio al Congreso Nacional para alcanzar la dignidad en educación, medioambiente y salud con la que tanto hemos soñado”, manifestó quien aparece en la papeleta como Juan Alejandro Tirado Barrera junto al número AN 88.

Un trabajo territorial profundo es el que ha desarrollado este profesor que ha logrado reactivar a las poblaciones como grupos que hoy luchan por sus derechos, tal como se ve en su perfil de Instagram @juantiradob a través de juntas territoriales en las que exponen sus demandas y trazan lo que serán las luchas que este docente comprometió impulsar como diputado.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X