• El Problema del Cruce Ferroviario en Coquimbo

La Ciudad de Coquimbo ha crecido exponencialmente en los últimos años, ha crecido tanto en forma geográfica como en su cantidad de habitantes, pero aún no se desarrolla como ciudad como tal, seguimos siendo un pueblo.

Digo esto puesto que en pleno año 2016, Coquimbo aún sigue presentando matices de pueblo chico, y me refiero en concreto a que un tren  atraviesa la ciudad en plena población en San Juan y el Porvenir  sin ninguna norma de seguridad o estándar que debería demostrar una ciudad con el tamaño e ingresos que posee Coquimbo.

Me refiero al cruce ferroviario de la Av. China (a un costado de Homecenter Sodimac) el cual se ha mantenido constante a través del tiempo, como si la tecnología, la seguridad y el cuidado por sus vecinos no existiera, como si el progreso quedara congelado en este rincón de la ciudad en donde una simple cuerda sirve de seguridad y protección para los ciudadanos, prohibiendo de manera insólita el paso de vehículos por una calle que hace rato debió de estar abierta y bien señalizada para permitir mayor fluidez en el transporte y paso peatonal.

Desde hace tiempo siempre me he preguntado por qué dicho cruce permanece cortado al paso vehicular para unir San Juan con El Porvenir, desde que tengo memoria siempre ha estado cerrado y siempre ha sido un basurero lleno de ratas, mal iluminado, sin rejas de protección para el paso de el tren (que de hecho no nos presta ningún servicio a nosotros, sólo pasa metiendo ruido por ahí) y esta el momento con una calle sin pavimentar desde el otro lado, entonces ¿Estamos en el año 1920 aún?

Mi primer resquemor con dicho cruce fue el día siguiente del terremoto que nos azotó el año pasado, al existir una gran congestión vehicular en la carretera opté forzosamente a pasar por el porvenir y luego pasar por ese mal llevado camino de tierra que da hacia la ruta 5 norte (por el puente del tren) pero para mi sorpresa alguien había roto la barrera de protección amarilla que existía desde hace décadas (supongo que algún camión de alto tonelaje desesperado o algo así) por lo cual pude acceder a San juan de una manera expedita y fue un real alivio para todos los que estábamos en ese taco y con la desesperación que trajo consigo tamaña tragedia.

Ahora, con la construcción del paso de nivel de Juan Antonio Ríos pasó lo mismo, el desvío para salir desde el supermercado es por ese mismo camino de tierra que extrañamente aún no ha sido pavimentado pese a que todo su alrededor si lo está, pero el cruce sigue ahí, como un basural, con una cuerda quitando el paso, sin señalización, sin protección y al lado de viviendas, 5 metros es mucho decir de la distancia entre la línea férrea y un hogar con niños que he visto jugando a sus alrededores ¿Siglo 21, RSE u plan de desarrollo? No los he visto. Para qué les voy a hablar del “túnel” de la línea férrea a un kilómetro más al sur hacia el Supermercado Líder, en dónde cabe un solo automóvil y los transeúntes tienen que pasar corriendo por ese paso sin iluminación porque los pueden asaltar o los pueden atropellar por no tener espacio para peatones, entonces de qué seguridad hablamos.

Les adjunto algunas fotos de un día normal en dicho cruce, espero que las autoridades presten tema en el asunto en conjunto con la empresa, ya que no es posible que aún sigamos con este tipo de situaciones.

Los contenidos de esta sección, es decir las denuncias ciudadanas son responsabilidad de quienes las escriben y no representan necesariamente el pensamiento del medio.

X