Urgente se necesita que Chile cuente con un organismo oficial, integrado por profesionales calificados  en variadas especialidades, con excelsos antecedentes personales, con experiencias académicas y laborales, probos, en lo posible ajenos al debate político, ,cuyo “leitmotiv” de su labor sea el analizar las reales factibilidades de las numerosas promesas que lanzan los candidatos presidenciales al viento, llevar de las palabras al papel sus proposiciones, cuánto cuestan, cómo se financian, en cuánto tiempo se materializan, garantías personales que se ofrecen para dar seriedad a cada una de ellas, en resumen, ponernos serios y exigentes ante esta verdadera lluvia de soluciones a los problemas que tiene Chile y que cada candidato no trepida en ofrecer, los chilenos requieren contar con un organismo como el que propongo, para tener una opinión calificada de cada propuesta, de su factibilidad y así poder optar por quién votar muy bien informado y documentado, no más soluciones de parche, de comenzar de nuevo, “que está vez sí”, “yo soy la persona”, “cuente conmigo”, “caminemos juntos”, los hechos dejaron más que claro que “las palabras se las lleva el viento”, “el papel aguanta mucho”, “las sonrisas no son eternas”, … solo basta recordar tantas atractivas y seductoras promesas que a más de un candidato lo catapultó directamente  a La Moneda, pero  del 100% de sus promesas….si te he visto no me acuerdo…, pongámonos serios por Chile, no más votos por “veranitos de San Juan”, Chile no se merece seguir siendo  un laboratorio para experimentar,  los chilenos deben votar por  informados, no por encantados, de las experiencias se aprende y con el análisis profundo, se decidirá con conocimiento de causa.

Luis Enrique Soler Milla

X