Gran debate ha causado la idea del candidato Piñera de hacer un Museo de la Democracia, para resaltar la etapa de la transición liderada por su sector, sin embargo con todos los hechos relacionados con colusión, corrupción, nepotismo, cohecho, uso y abuso de información privilegiada, apropiación indebida de dineros fiscales y otras tantas lacras que tienen a la justicia en sendas investigaciones a lo largo de todo Chile y con una grave crisis de credibilidad en las instituciones y en las personas que las componen, hacen necesario, que al igual de cómo se hizo con el grave atropello de los DDHH y con el fin de que nunca sean olvidados quienes participaron en ellos, como causantes y victimas, sus causas y efectos en detalle y como una prueba viva para las generaciones futuras y principalmente para contrarrestar la muy mala memoria que tenemos los chilenos, se fundó el Museo de la Memoria, hoy se propicie la formación de un Museo Interactivo de la Corrupción, para que muestre en detalle y ayude a evitar que nunca más se repitan los hechos que hoy tienen a Chile bajo una densa nube de desconfianza, con la colusión de farmacias, pollos, papel confort, “jubilazos”, Corpesca, Caso Caval, La Polar, basura y otras lacras, identificando claramente a sus articuladores, beneficiados y afectados, Chile debe preparar a sus niños y jóvenes para que no sean víctimas mañana de los corruptos, especuladores e inescrupulosos, que cada cierto tiempo actúan bajo las sombras… Sí al Museo Interactivo de la Corrupción… el de la Democracia a continuación….
Luis Enrique Soler Milla