Integramédica es la red de centros médicos ambulatorios líder en Chile. Actualmente, cuenta con 18 centros en el país, uno de ellos está en la ciudad de La Serena. La entidad, tiene el mayor laboratorio clínico del país, con la más avanzada tecnología, altos estándares de calidad y el primero del país en ser acreditado. Además, cuenta con 25 puntos de toma de muestras y procesa más de 300.000 exámenes al mes. Su gerente general, César Oyarzo, visitó La Serena y habló con El Día, sobre los principales desafío que la entidad tiene para la Región de Coquimbo.
-Hace unos días desarrollaron en La Serena, la cuarta versión de jornadas médicas. ¿Qué busca este tipo de iniciativas?
LA FRASE
Nuestra presencia acá por más de 10 años está consolidada y que tenemos un cariño especial por nuestros dos centros regionales, que fueron los primeros, La Serena y Concepción
- “Estas jornadas se han ido consolidando y creciendo en su calidad, lo cual nos tiene muy contentos. Nos planteamos hace cuatro años atrás un proyecto de tener una presencia dentro de la cuarta región que le permitiera a Integramedica poder llegar al conjunto de la comunidad médica en una perspectiva de apoyo a todo lo que es su trabajo de perfeccionamiento. A partir de la tercera jornada estamos trabajando con la Universidad Católica del Norte, lo cual le ha dado una presencia mayor de estudiantes”.
-¿Este tipo de instancias demuestra la importancia que tiene la región para Integramedica?
- “Demuestra que nuestra presencia acá por más de 10 años está consolidada y que tenemos un cariño especial por nuestros dos centros regionales, que fueron los primeros, La Serena y Concepción. Claramente nosotros tenemos una mirada expectante en el sentido de acompañar su crecimiento en torno a la salud ambulatoria privada. Es conocido nuestro interés de un proyecto en Coquimbo y también viendo cómo podemos tomar alguna presencia dentro de la misma Serena más allá de nuestro actual y tenemos un proyecto de crecimiento importante para el próximo año en la Región de Coquimbo”.
-¿En qué está el proyecto en Coquimbo?
- “Demorado por los temas de carácter inmobiliario. Siempre los proyectos tienen este componente que no controlamos que tiene que ver con la adquisición de terrenos, permisos y que tienen un tiempo más largo del que nosotros hubiésemos deseado. Sigue completamente en pie nuestra decisión de estar con un centro en Coquimbo”.
-¿Y ese centro cuándo podría concretarse?
-“Esperamos que durante el 2014 iniciemos las obras”
-En materia de desarrollo tecnológico. ¿Dónde está el énfasis de Integramédica?
-“Nuestra primera área de foco en materia tecnológica son los exámenes diagnósticos, tanto en laboratorio como en imagen. En este último nosotros somos en la región líderes, al tener la línea completa de equipamiento de imagen. Estamos inaugurando un sistema que permite darle mucha más seguridad al examen del paciente, porque aquí no sólo se trata que las máquinas funcionen bien, sino que toda la logística que acompaña al proceso esté correcto. Eso se inaugura el próximo mes de octubre. En materia de exámenes de laboratorio también somos líderes tecnológicos y la cantidad de estudios que hacemos”.
-¿Qué otras áreas médicas han potenciado?
LA FRASE
Vamos traer a La Serena tecnología de punta en el área dental. Principalmente laboratorios dentales que permiten hacer todos los trabajos en el mismo día
-“Dentro de la región es muy relevante para nosotros el tema cardiológico. Hemos hecho inversiones en esa área, somos importantes en todos los exámenes diagnósticos. Hoy estamos además, proyectando la renovación de equipos para estar en la punta en el área de gastroenterología y cirugía, que tiene que ver con el área de videoendoscopia”.
-¿El edificio de La Serena tiene más capacidad para seguir atendiendo bien a los pacientes de la zona?
-“La verdad es que durante el año pasado inauguramos cerca de 2.000 metros cuadrados nuevos, lo que prácticamente duplicó la cantidad de metros cuadrados en funcionamiento. Sin embargo, a estas altura del año tenemos la decisión tomada de ampliar un piso ese edificio, debido a que la creciente demanda por nuestros servicios nos ha ubicado en una posición en la cual estamos a full en nuestra capacidad de uso. En lo concreto hacia el año 2014 vamos a tener mil metros más en el cuarto piso del edificio actual”.
-¿Qué áreas médicas se concentrarán allí?
-“Principalmente esperamos tener una presencia mayor en el área odontológica que es un área muy importante en el centro. Vamos traer a La Serena tecnología de punta en el área dental. Principalmente laboratorios dentales que permiten hacer todos los trabajos en el mismo día, con equipos digitalizados de muy alta precisión. Eso debería estar funcionando en junio del próximo año”.
-¿Qué más preparan en el ámbito odontológico?
-“En noviembre de este año vamos a realizar las primera jornadas odontológicas en esta región, proyectándonos al resto del país. En particular a los odontólogos de Integramédica. A esta alturas tenemos a 100 odontólogos fuera de la cuarta región, comprometidos con esta jornada y que también estamos mirándola con un evento de más de una vez y que se convierta en un punto de encuentro permanente de odontólogos”.
Proyecto Coquimbo
••• El edificio proyectado por Integramédica paraCoquimbo tendrá una extensión de 2 .500 metros cuadrados y su construcción un costo de 3 millones de dólares. Será un centro ambulatorio, con una alta capacidad de resolución, muy completo en la parte imágenes, contará con todas las especialidades médicas y procedimientos quirúrgicos, pero no tendrá camas.