Medioambiente, Agresores y Victimas

En días pasados, leíamos en esta sección una carta de un distinguido profesor, Don Pedro Díaz Rojas, quien se refería a distintos tipos de violencia contra las personas y  grupos de seres humanos. También en muchas ocasiones  se ha escrito sobre la  violencia contra los animales, opiniones y comentarios muy respetables que dejan al descubierto una lamentable situación con la que  tenemos que convivir cotidianamente. Pero eso no es todo sobre este tema.

Existe otro tipo de agresión a la que todos sin distinción de credos y clases sociales, estamos siendo sometidos; me refiero a la agresión en contra nuestro medio ambiente y su entorno; el cambio climático que estamos viviendo, según los expertos, provocado por la excesiva y descontrolada  emisión de gases, causantes del “efecto invernadero” producidos en los países más industrializados que continúan con sus procesos ante la carencia de  leyes y ordenanzas más estrictas de carácter internacional que puedan al menos, disminuir sus nocivos efectos; y ante la indiferencia de sus gobernantes, podríamos concluir entonces que el agresor es un ser humano industrial, amparado  una legislación hecha a su medida, creada y administrada por otro ser humano. Y la víctima, el medio ambiente y por ende todos los habitantes del planeta incluido el agresor.

Pero no tenemos que ir tan lejos para contemplar otro ejemplo de agresión; y  es el que lamentablemente podemos ver en nuestras calles, parques y plazas de la ciudad, pequeños arboles de ornato mutilados por vándalos que no alcanzan a comprender que se trata de un ser vivo puesto ahí para hermosear la ciudad que además nos brindara sombra y purificara una parte del aire que respiramos. Una vez más el agresor un ser humano, victima el árbol que es y da vida.

Si agregamos los cientos de arboles  de nuestras calles que han sido horriblemente mutilados, para permitir el paso de líneas telefónicas y de otra índole, sin importar nada más que el propósito comercial y de “servicio” sin que al parecer existan sanciones para los agresores que son seres humanos que resguardan los intereses de algunas notables empresas que dicen cuidar el medio ambiente. Y así podríamos seguir enumerando muchos otros casos de agresión al medio ambiente, que a vista y paciencia de todos siguen ocurriendo.

Se hace necesario legislar con mayor precisión en temas medioambientales, como los descritos anteriormente y que su aplicación por parte de los organismos  controladores se haga de forma más estricta  sancionando ejemplarmente  a los agresores

 

Más en esta historia

Cargando ...

Autor

Imagen de Jose Galvez Torres
José Gálvez Torres, Chileno, casado, Técnico Agrícola, Supermercadista, Agricultor, dirigente de organizaciones comunitarias Vicepresidente del Centro Hijos y Amigos de Arica y Director de Comunicaciones del Centro de Exalumnos de la Escuela Agrícola Superior de La Serena
X