La ocurrencia de serios problemas en la gestión de varios organismos públicos en estos últimos meses, han traído nuevamente a la palestra la discusión de la manera en que se designan sus respectivos directores, en dos palabras por “Cuoteo Político”, es decir este nefasto medio es privilegiado antes de ocupar como lo aconseja Eduardo Engel, ex presidente de Comisión anti corrupción, el Sistema de Alta Dirección Pública, con un concurso abierto en el que se elegirán los mejores profesionales con la mejor propuesta, la gran cantidad de tiempo y dinero fiscal perdidos y de sobremanera el aumentar el socavamiento de la credibilidad en la política y de las autoridades, hacen necesario tomar cartas en el asunto, toda vez que por una parte se hacen llamados para que la ciudadanía acuda a votar y elija a sus autoridades locales y en unos meses al presidente de Chile y por otra parte, todos estos desbarajustes operativos muestran como las estanterías públicas no resisten los mínimos requerimientos que un proceso electoral debe brindar, de allí que muchos pronostiquen una alta abstención..., cabe mencionar que el tema de requisitos también involucra a los candidatos, alcaldes, parlamentarios, cores y otros, lo he dicho hasta la saciedad, solo Licencia Secundaria, es hora de dejar atrás el mito de que exigir respaldos sólidos es antidemocrático, la democracia no es para amparar ineptitudes, Chile con toda la cantidad de boletas truchas, corrupción, colusión, nepotismos, uso y abuso de privilegios y otras lacras que han pasado bajo sus ojos, lo único que corresponde es cambiar la manera de seleccionar a quienes dirigen y participan en los organismos públicos, en la forma y en el fondo, los chilenos quieren y se merecen los mejores…
Luis Enrique Soler Milla