En un consejo general del PR (9 y 10 Sept. 2006)  nominaron a su militante José Antonio Gómez como su precandidato presidencial para participar en las primarias, en la cual posteriormente fue derrotado por Eduardo Frei (DC) por más de 20 puntos, quien luego sería derrotado por Piñera en diciembre del 2009…

El 30/06/2013 nuevamente el PR nomina a Gómez precandidato a las primarias, siendo está vez último entre cuatro candidatos con un 5,06% de preferencia, detrás de Orrego (DC) 8,86%, Velasco (IND) 13% y Bachelet (NM) 73,05…

Hoy cuando la política transversalmente está en una grave crisis de credibilidad ante la ciudadanía, agravada por los hechos conocidos que hoy investiga la justicia, con una sequía total en candidatos nuevos a La Moneda, la mejor prueba es que reaparecen Lagos y Piñera como virtuales candidatos al bis, el PR anuncia su apoyo al independiente Alejandro Guillier, periodista  de la UCN, senador por la Región de Antofagasta y lo promueve como precandidato presidencial, para liderar a la NM de hoy ó como se pase a llamar en los comicios del 2017, tarea no fácil, toda vez que lo más seguro es que deberá discutir el puesto con el citado Lagos, para muchos  “el elegido de La Moneda” para ser llevado en el palanquín y buscar su segundo mandato…, El PR resalta que Guillier no ha sido salpicado por temas de facturas falsas, corrupción, nepotismos y otras lacras, pero sus problemas reaparecieron con  la recordada cámara indiscreta puesta  al ex Juez Calvo cuando era periodista de CHV ó cuando ejerció de vocero de las Isapres cuando cumplieron 25 años de funcionamiento…, el PR  deberá explicitar muy bien las propuestas de su candidato, tal vez sería bueno que le realizara un FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), no deberían olvidar que la experiencia en Chile es que aunque el candidato tenga las mejores intenciones, sea probo, sea muy crítico de la política en ejercicio, del cómo y del porque se hacen así las cosas y otras promesas, al final termina gobernando  con los mismos de siempre, que imposibilitados de estar en primera la fila, optan por escudarse tras estas figuras noveles en política partidista, mientras dure el proceso electoral, para reaparecer en gloria y majestad una vez ganada la elección, retomando sus roles de poder de siempre con sus libretos muy repetidos, pero está situación, para el bien de Chile,  ya está en el consciente colectivo por las experiencias ya vividas y sufridas…, la gran tarea del PR y de su candidato Guillier será explicar muy bien quienes serán parte de sus equipos, y si de una vez  privilegiaran el conocimiento, la preparación, la experiencia laboral por sobre el nefasto cuoteo, el pago de favores políticos, nepotismo y otras pestes…   

La letra G es parte del PR, de Gómez, de Gallo que es uno de sus fundadores, incluso un gallo es el símbolo en su escudo, y de seguro esperan que por esta vez la G de Guillier sea la de Ganar, la ciudadanía tendrá la palabra, pero antes deberán trabajar  para que le vuelvan las  ganas de participar y votar…

Luis Enrique Soler Milla

X