Madre!, una película que, en mi opinión, es una locura. Digo, llenar de conceptos y referencias en esto, es todo un dolor de cabeza, en serio. Aronofsky se volvió loco diríamos algunos. El 1er acto es como todo tranquilo, habrá una duda quizás. Pero el 2do acto, una pesadilla que uno desea que termine, tantos problemas y conflictos sin razón alguna, pero en realidad, me di cuenta de que no hay historia. Que no vale pena analizar y reflexionar tanto porque no existe una historia, solo hay problemas porque si. Dime, si pasa algo debe haber una razón para eso. Es totalmente vacío. Ver como a una se le revuelve la cabeza porque si, no creo que sea algo para ver y menos para analizar. Ninguna persona debería pasar por esto. Sufrir porque si. Pasar por un sufrimiento psicológico y físico en la película, y sin música, escuchando como todo se derrumba.Al verlo, pensé que no era una simple película con el que uno se entretenga, era toda una rabia y pesar a simple vista, pero en serio, llenar de conceptos y otras cosas, no creo que sea lo ideal y mucho menos calificar aquí en Chile esta película, para mayores de 14 años, para mi, con 17 años cumplidos, y conociendo el tipo de calificación que le ponen a las películas, por lo menos, ponerle para mayores de 18 años y además, advertir que esta película contiene contenido que puede no ser apropiado para gente sensible. Y eso, que yo he visto películas de suspenso o terror, al igual que algunos que tienen curiosidad por ver ese tipo de películas, pero me di cuenta de que, por lo menos, esas películas tienen historias, nada pasa porque si, todo tiene una explicación.Es triste, para mi como espectador, pasar por esto e igual difícil de explicar a los demás lo que viste y escuchaste. Haber visto el sufrimiento de una mujer al estar con un hombre que no amaba, y la olvidaba al tomar decisiones, que por lo menos preguntarle. Y ser testigo de un maltrato hacia la mujer, hacerla pasar por un montón de cosas que uno no se puede ni imaginar. Ella no debería haber pasado por eso, además igual la película te hacia sentir que esa mujer eras tu, involucrando sentimientos, igual da pena la actriz Jennifer Lawrence, al actuar este papel, el cual debio ser un problema para ella como actriz, al poder entender todo esto y ponerse en el papel. Y sentir nervios y temor a lo que la gente, que se mete a tu casa y se aprovecha, te destruye todo lo que tienes. Haciéndote sentir como si no fueras nada.Darren Aronofsky, director de la película El Cisne Negro, película que me encanto al ver una Natalie Portman, intentando conseguir un papel importante, El cisne blanco y también poder interpretar el cisne negro, en El lago de los cisnes. Pero para ello debe dejar de ser timida y sacar su lado más oscuro. Fue una película con una hermosa imagen en los bailes, igual psicologica pero también una especie de cuento de hadas oscuro. Me parecio fascinante y hermoso. Pero al llegar a escribir y dirigir Madre, yo digo que te volviste loco y controvertido, al poner al limite a una mujer que podría ser cualquier persona, involucrar referencias bíblicas y además asesinar un bebe, una imagen fuerte para ver.No niego que me dio nervios haber visto el 2do acto de la película, ver tanto desastre, y convertirse en testigo, de la destrucción de las personas, viendo como no les importa nada al hacer sufrir a una persona, sin considerar las consecuencias o como afecta a uno.Estar con mucha tensión e incomodidad al ver eso, estuve a punto de retirarme de la sala. Cuando termino, no sabía cómo reaccionar con lo que vi.Además ver como esas personas se transformaban en gente tan loca y sin razón, además haber visto como se comían a un bebe, cosa mas horrible y perturbadora, en serio, Aronofsky que tenías en la cabeza al escribir y filmar eso.  Al hacer pasar a una madre ver a tu hijo así, y pelear con la gente que se lo devora y que luego que esa gente te golpee, escena muy fuerte y además ver como golpean a una mujer, fuerte y horrible ver como esas personas tan deshumanizadas la golpean. Además de publicar en Twitter, un poster en el que ves a la actriz Jennifer Lawrence, con su rostro mitad normal y mitad golpeada y abusada. Horrible ver a una mujer así y hacerla pasar por esta situacion. Si quieres hacer algo tan fuerte y provocador, lo lograste Aronofsky, pero de verdad, te pasaste al hacer que una mujer pase por cosas tan horribles y fuertes. No es algo que uno pueda tolerar y ver, es una película que contiene escenas que pueden ser claustrofóbicas y llenas de tensión, ya que vemos a las personas mediante rejas, bombas, descontrol  y tu estas a punto de dar a luz, y no sabes que hacer. Y además fuertes, por ejemplo, ver la escena del bebe. El 1er acto puede ser tolerable, pero el 2do acto no, grotesco y perturbador.Concluyendo, Aronofsky te admire como director por una película, pero al ver tu ultima película, me sentí tan triste al haber visto tanta locura y desastre sin sentido en mis ojos y oídos, que también hacerme pasar como espectador, como testigo de toda esa maldad y además usar referencias bíblicas, fue algo muy controvertido y es algo que no volvería a ver. Al ser la primera vez que la veo, me pareció terrible y fuerte, sin historia y una locura porque si, sin ninguna explicación. Y insisto que debería tener una advertencia por el contenido que se muestra y además calificarla para mayores de 18 años, ya que para cualquier persona ver todo eso, dirá quien hizo esto esta loco, sin ninguna razón.Si van a verla piensenlo, en serio, tiene un contenido fuerte y provocador, es una película perturbadora. No es cualquier cosa que verán.

X