Tal vez a muchos el nombre Robert Plant no les sea conocido, para los setenteros de todas maneras, Plant fue el cantante y líder que junto a Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham formaron el grupo de rock Led Zepellin, y hablo en pasado porque en 1980 se disolvieron a raíz de la muerte de su batero Bonham, solo en el 2007 los restantes se juntaron para una actuación en Londres, aunque siempre se escucha el rumor que se volverán a juntar para el deleite de sus seguidores, pero Plant fue categórico en la revista Rolling Stone, no hay vuelta a los escenarios de Led Zepellin, a pesar que los otros miembros si estarían dispuestos, aquí estamos frente al caso de que cuando un grupo musical tiene su líder y que además es su imagen y voz característica, su ausencia literalmente sepulta al conjunto, es cosa de pensar a The Rolling Stones sin Mick Jagger, o en nuestro medio a La Ley sin Beto Cuevas, son irreemplazables, son parte del ADN de su agrupación, aunque han habido intentos, está  el caso del grupo The Journey que al retirarse Steve Perry su líder y cantante fue reemplazado por Arnel Pineda, un imitador ubicado a través de internet, sus fans tienen la palabra, en general se confirma la importancia del original, el que le da el sello, una lástima para los que nos gustaría ver en vivo y en directo a Led Zepellin con las destrezas de Page en la guitarra y la voz de de Robert Plant, pero esta situación no solo ocurre  en la musica, lo sufren también las organizaciones, países, grupos políticos, etc…, en donde a la falta de su líder y voz de siempre pierden su personalidad y estilo

Luis Enrique Soler Milla

X