Una de estas tecnologías está destinada para la comuna minera de Andacollo

Con una ceremonia simbólica, en la que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó las llaves de las estaciones de monitoreo a la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, se oficializó la responsabilidad para que esta última cartera sea la encargada de la administración de las redes nacionales de monitoreo y vigilancia de la calidad del aire, los laboratorios especializados y los instrumentos que se utilizan en las diversas mediciones, tareas que antes estaban a cargo del ministerio de Salud.

Al respecto, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicó que a partir de esta año se agregarán las variables epidemiológicas al modelo predictivo. “Hemos elegido algunos hospitales de la Región Metropolitana que tienen estadísticas en línea y muy confiable para conocer (fundamentalmente durante el invierno) el número de consultas por patologías respiratorias de niños y adultos mayores de 65 años y también la tasa de hospitalización que están teniendo”.

Mañalich, añadió que “en el caso de superar ciertos umbrales, esto será informado a la intendencia respectiva de cada región para que pueda decretar una alerta que permita tomar medidas que nos ayuden a prevenir el impacto de estas condiciones medioambientales”. Se trata de 28 estaciones de monitoreo: 12 en Región Metropolitana (Independencia, La Florida, Las Condes, Santiago, Pudahuel, Cerrillos, El Bosque, Cerro Navia, Puente Alto, Talagante y Quilicura) y 16 en el resto del país (Andacollo, Cuncumen, Los Andes, Viña del Mar, Rancagua, Rengo, San Fernando, Chillán, Concepción, San Pedro, Temuco, Osorno, Valdivia y Coyhaique). 4405

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X