• Justicia argentina pone plazo a minera Los Pelambres en litigio por residuos
    Justicia argentina pone plazo a minera Los Pelambres en litigio por residuos
Pachón demandó en mayo de 2014 a la minera chilena, controlada por Antofagasta Minerals por la instalación ilegal en sus terrenos de un "botadero" con aproximadamente 50 millones de toneladas de escombros y casi 500 neumáticos mineros de gran escala.

Según informó la minera Pachón en su conflicto con la firma nacional Los Pelambres, la Justicia trasandina puso plazos a la minera chilena para cumplir con una medida cautelar en el marco de un litigio por residuos arrojados en territorio argentino.
Según informó la empresa controlada por la suiza Glencore, en un comunicado, la Justicia argentina “ha fijado plazos perentorios” para que Pelambres cumpla la medida cautelar ordenada hace siete meses “destinada a evitar que durante la tramitación del juicio” la firma chilena “genere más y mayores daños ambientales”.
Pachón demandó en mayo de 2014 a Pelambres, controlada por Antofagasta Minerals (grupo chileno Luksic), por la instalación ilegal en sus terrenos de un “botadero” con aproximadamente 50 millones de toneladas de escombros y casi 500 neumáticos mineros de gran escala.
Según la denuncia, estos residuos han cubierto y afectado lagunas y bofedales de la Cordillera de los Andes, en la provincia argentina de San Juan (noroeste).
De acuerdo al comunicado, la Justicia argentina ordenó a Pelambres comenzar en un plazo de diez días los controles de agua y presentar sus resultados, entre otras tareas que debe efectuar la empresa chilena.
Pachón dijo que “espera que este nuevo escenario permita que las medidas de protección ambiental ordenadas en la medida cautelar sean implementadas sin más demora ni excusas”.
Según medios locales, los residuos fueron arrojados en una zona que se interna 1,35 kilómetros en Argentina, en terrenos propiedad de Pachón, y al momento de iniciarse el litigio Pelambres alegó que para elegir ese sitio se basó en una cartografía errónea.
La firma argentina exige que los residuos sean completamente removidos.

RESPUESTA DE MINERA 
En tanto en Minera Los Pelambres señaló que lo solicitado no se aleja de la propuesta de aislamiento ambiental de la escombrera Cerro Amarillo propuesto por la empresa, y que fue preparada de acuerdo a los más altos estándares técnicos internacionales, incluso superiores a los que Glencore aplica en sus propias escombreras en la Argentina.
MLP afirma que este plan fue entregado a principios de agosto a las autoridades argentinas para recibir sus observaciones, “fue preparado por una empresa especializada de gran prestigio, de acuerdo a los más altos estándares técnicos internacionales”. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X