• A través de un comunicado, la alcaldesa de Santiago rechazó lo expuesto por Ortega, asegurando que ella no participó ni sabía de convenios entre Chile Ambiente y SQM, y que así lo ha expresado públicamente desde el primer momento.
    A través de un comunicado, la alcaldesa de Santiago rechazó lo expuesto por Ortega, asegurando que ella no participó ni sabía de convenios entre Chile Ambiente y SQM, y que así lo ha expresado públicamente desde el primer momento.
Una serie de documentos revelaron los aportes que Soquimich efectuó al Partido Por la Democracia durante la presidencia de Carolina Tohá, donde incluso la compañía figura como militante de la colectividad.

El presidente del Partido Por la Democracia, Gonzalo Navarrete, blindó a la alcaldesa y expresidenta de la colectividad, Carolina Tohá, luego de conocerse documentos donde aparece Soquimich militando en ese partido.

El dirigente atribuyó a un tema administrativo y contable la aparición de la empresa en sus registros, por lo que no correspondería establecer vínculos políticos, sostuvo.

“Hay una mezcla bien sospechosa desde el punto de vista del espacio comunicacional que se ocupa, porque una cosa es que el señor que maneja la contabilidad lo haga mal, y otra cosa es que se pretenda involucrar una responsabilidad política vinculando a SQM con el partido de Carolina Tohá”, agregó Navarrete.

Sobre el caso, el senador PPD, Guido Girardi, consideró que esto es parte de una campaña contra la jefa comunal, de cara a las próximas elecciones.

“Las empresas no militan, en ninguna parte del mundo. Creo que hay un abuso de información tal vez con la intención de dañar de mala manera a Carolina Tohá, no más”, planteó el parlamentario.

“Yo creo que Carolina Tohá ha sido una alcaldesa que ha hecho una gestión comprometida con la gente (…) y creo que no se van a dejar llevar por esta sistemática campaña de demolición que algunos quieren hacer para ganar por secretaría”, sostuvo.

Por otra parte, el histórico PPD y exministro, Sergio Bitar, planteó que “las personas son parte de un partido, no una empresa. Si estoy equivocado habría que cambiar la ley, porque esto no puede ser”.

Consultado al respecto, el abogado de la Fundación Ciudadano Inteligente, Mauricio Daza, señaló que la situación puede generar una imputación penal por solicitar a terceros que emitieran boletas falsas.“A nivel personal me llama la atención que una empresa que fue saqueada por Pinochet aparezca como afiliada a un partido político de centro izquierda y cuyos dirigentes han levantado permanentemente un discurso contra Pinochet”, sostuvo el jurista.

 

UDI DICE QUE EDIL MIENTE. El secretario general de la UDI, Guillemo Ramírez, aseguró que la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, mintió al decir que el PPD no recibía aportes desde Soquimich.

Ramírez argumentó que los últimos antecedentes que han salido a la luz, contradicen su versión y llamó a que se diga la verdad sobre cómo se financiaban los partidos, ya que, a su juicio, el gremialismo ya se hizo cargo y pidió perdón por los casos de financiamiento irregular.

El dirigente de la UDI expresó que no se avanzará en recuperar la confianza de la ciudadanía si es que desde la Nueva Mayoría y del Gobierno no se transparentan los hechos.

Agregó que son varios los millones de pesos involucrados y que es poco creíble que durante su período como presidenta del PPD, Tohá no supiera de los aportes.

 

SQM COMO MILITANTE DEL PPD.El programa Ahora Noticias de Mega, que exhibió los documentos conseguidos vía Transparencia en los cuales se indica que la minera no metálica es afiliada al PPD.

En estos textos se consigna que SQM pagó una cuota de incorporación de $360.000, como cualquier militante del partido.

La lista de militantes donde aparece Soquimich fue aprobada en enero de 2011 y después presentada al Servicio Electoral en 2012, aprobada por la actual alcaldesa de Santiago.

Asimismo, el reportaje ahonda en los viajes al Salar de Atacama que realizaron varios dirigentes políticos invitados por Patricio Contesse, exgerente general de SQM. Entre estos se encuentra Carolina Tohá y Víctor Barrueto, además de otros como Marco Enríquez-Ominami y el senador Jorge Pizarro.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X