• Testamento de Pinochet se lee a puerta cerrada y dispone el cambio de su albacea
    Testamento de Pinochet se lee a puerta cerrada y dispone el cambio de su albacea
En el documento sólo constaba una modificación al texto original del año 2000, por lo que debe solicitarse una nueva diligencia para ese documento.

Sólo una carilla tenía el esperado testamento del ex dictador Augusto Pinochet, cuya apertura había solicitada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en el marco del caso Riggs. El documento realizado el año 2005 sólo cambiaba al albacea de los bienes, y se remitía al documento original para todos los detalles.

"Contra lo que se esperaba", el testamento del ex dictador Augusto Pinochet Ugarte abierto este miércoles sólo disponía la modificación del nombre de su albacea.

La diligencia realizada en el Tercer Juzgado Civil de Santiago determinó que el texto, escrito en 2005, hacía una modificación del testamento original, escrito el año 2000 por Pinochet, y solicitaba el reemplazo del albacea Oscar Aitken por Julia Ormazábal, pero no fijaba montos ni herederos.

A la salida de la gestión, el abogado del CDE, Alvaro Quintanilla, aclaró que esta diligencia se pidió por que el documento de 2005 “era el último testamento conocido de Pinochet”. Respecto al éxito de la misma, el letrado afirmó no estar “plenamente satisfecho” ya que el documento sólo era una modificación del anterior, fechado el año 2000 ante la notaría de Humberto Quezada Moreno, y por tanto no permitió establecer la totalidad de los bienes del fallecido militar, ni individualizar a su herederos, ya que para todos estos efectos se remitía al texto original del 2000.

A pesar de ésto, Quintanilla sostuvo que la actuación judicial “era necesaria” y recordó que, si bien las responsabilidades penales se encuentran prescritas por la muerte de Pinochet, las responsabilidades civiles no lo están, “y se tramiten a los herederos”.

El letrado confirmó que debe solicitarse una nueva diligencia, similar a la de hoy, para conocer el contenido del testamento original, lo que se espera para las próximas semanas.

Presentes en la audiencia se encontraban la magistrada Soledad Araneda, del Tercer Juzgado de Civil de Santiago, junto al notario Eduardo Avello y los testigos del acto en que se otorgó el testamento, Jorge Aguilera y Carmen Carmona, amigos de la familia Pinochet, quienes asistieron a la firma del documento en la casa de La Dehesa, en el año 2005. Ésto, cuando Pinochet ya estaba bajo la investigación por malversación de caudales públicos, ilícito cuya cuantía se calcula en US$ 2.056.840.

¿Qué se puede esperar del legado del fallecido militar? De partida, varios inmuebles, entre los que destaca su casa de El Melocotón, otra en Lo Barnechea, una parcela en Quintero y varios departamentos, ubicados en Reñaca, Iquique, Valparaíso y Vitacura. Estos bienes se encuentran embargados.

También se cuentan dentro de la fortuna de Pinochet, dineros por una cantidad superior a los US$ 2,6 millones, que están depositados en el Banco de Chile, así como $138 millones en vales vista del BankBoston, los que están congelados.

Estas preguntas deberán esperar a la apertura del documento original del año 2000.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X