Los desastres naturales no terminan en Chile. Hace unas semanas fueron los incendios forestales en el sur del país y ahora son las inundaciones que se han desatado en la cordillera de la Zona Central y que han dejado hasta ahora tres fallecidos, 28 desaparecidos, 680 personas aisladas y dos viviendas destruidas, informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El frente de mal tiempo también provocó cortes en el suministro de agua potable en la región Metropolitana que afectaron a unos cinco millones de personas, aunque la empresa Aguas Andinas, encargada del servicio, aseguró hoy que ha logrado restablecer el 90 % del suministro.
En tanto, la empresa Esval, responsable de la distribución de agua potable para la región de Valparaíso, anunció para este martes un corte del suministro en sus servicios en las comunas de Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar, debido al aumento de la turbiedad del río Aconcagua.
El corte afecta a unos 120.000 residentes en esas localidades.
En Santiago, pese al anuncio de Aguas Andinas, continuaban sin suministro sectores de los municipios de Providencia, La Reina, Peñalolén y Puente Alto, con unos cincuenta mil clientes afectados.
La empresa indicó que si bien en algunas comunas el suministro se encuentra restablecido aún "pudiera haber un pequeño sector sin servicio". Además llamó a evitar el consumo de agua que no sea esencial.
La Onemi indicó que se mantiene la Alerta Roja para la provincia Cordillera al este de Santiago, por precipitaciones en la cordillera y Alerta Roja por interrupción de suministro de agua potable para la provincia de Santiago y comunas de San Bernardo y Puente Alto.
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado