La unidad Pingüino de Humboldt está en territorios geográficos de la Región de Atacama, provincia del Huasco, comuna de Freirina, y de la Región de Coquimbo, provincia del Elqui, comuna de La Higuera. Fue creada el 3 de enero de 1990.
La componen tres islas: Chañaral, la más grande, en la Región de Atacama, e islas Choros y Damas, pertenecientes a la Región de Coquimbo. Solo en esta última se puede desembarcar.
La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el pingüino de Humboldt, yunco, chungungo, lobo de un pelo, entre otros. En la reserva marina administrada por Sernapesca es posible observar delfines nariz de botella y la presencia esporádica de ballenas y cachalotes. En lo que a flora se refiere, existen 59 especies de plantas vasculares entre las que destacan añañucas amarillas, lirios, cactus (Eulichnia acida), entre otros.
Ubicación inicio embarque: Punta de Choros. Región de Coquimbo, provincia del Elqui, comuna de La Higuera.
Costo actividad: $39.500
Incluye:
- Todos los traslados: (Salida y llegada desde Santiago)
- Ticket de navegación $12.000 (Isla Choros y Damas). Desembarco en Isla Damas ( 1 hora por sendero interpretativo y mirador)
Salida desde Santiago: Sábado 17 de febrero 23:50 hrs / Llegada a Santiago: Domingo 18 de febrero 22:00 hrs
Toda la alimentación es por parte de cada participante. En el sector de Punta Choros, existen algunos restaurantes.También se puede llevar colación desde Santiago. (No hay problemas en dejar bolsos en el bus, para por ejemplo: chaquetas, desayuno, compras en los hitos a visitar, entre otros) No existen otros costos adicionales.
Alimentación y entrada de CONAF $3.000 no incluida
Más información a través de actividadeschilesorprendeme@gmail.com