El Instituto Nacional de Estadísticas entregó las cifras de desempleo correspondiente al último trimestre de junio –agosto 2018 que en la Región de Coquimbo alcanzó un 6,8%. 0,6% menos que la cifra alcanzada en el trimestre medible anterior y 0,6% del mismo periodo del año 2017, que alcanzó un desempleo de 7,1%.
Por otra parte en la medición de los últimos 12 meses los ocupados o puestos de trabajos creados fueron 13.810 . Cifra positiva para el seremi del Trabajo, Matías Villalobos, quien en conversación con Radio Mistral, explicó que estos puestos “mayoritariamente son trabajos asalariados del sector privado, que cuentan con contrato y pago de leyes sociales. Es un trabajo de mejor calidad”.
En su mayoría se trata de puestos de trabajos asociados a alojamiento, servicios de comida y salud. Por el contrario, quienes generaron menos puestos de trabajo son las áreas de servicios administrativos y de apoyo y la construcción.
"Vamos a potenciar el comercio, turismo y vamos a seguir trabajando en la línea para diversificar el empleo, porque no se puede depender de un sector productivo", Matías Villalobos, seremi del Trabajo
Por otra parte, otra señal positiva que refleja el informe es que el desempleo en las mujeres en el trimestre junio agosto del 2017 alcanzó un 9,5%, mientras este 2018 sólo un 6,8%Otra señal positiva que se ve reflejado en el último informe de desempleo.
El seremi Matías Villalobos señala que estas cifras positivas demuestran que “se están haciendo las cosas bien y nos instan a seguir avanzando.”
Señaló también que se trabaja en sectores productivos como la minería “para destrabar proyectos y apurar otros que están en espera. También vamos a potenciar el comercio, turismo y vamos a seguir trabajando en la línea para diversificar el empleo, porque no se puede depender de un sector productivo”, añade.