Crédito fotografía: 
Cedida
Desde la empresa de comercio electrónico señalaron que si bien aún no existe una fecha oficial de inauguración del centro, esperan que se materialice una vez que las condiciones sanitarias lo permitan.

En marzo de este año, Mercado Libre Chile, filial de la multinacional de comercio electrónico, anunció la concreción de uno de sus proyectos más importantes hasta ahora: la expansión física a regiones. 

La Región de Coquimbo tendría un papel protagonista en este proceso, pues la comuna-puerto, en el sector de Pan de Azúcar, albergaría el primer Centro de Distribución Local de la compañía en esta zona. 

Cabe recordar que el año el año pasado, la pandemia y las restricciones de movilidad consiguientes apuntalaron una fuerte alza de la demanda del e-commerce (450% de crecimiento más respecto a 2019), ante lo cual la empresa dio el vamos a nuevos centros logísticos y distribución que permitieron, entre otros logros, descomprimir las capacidades de traslado de los couriers, los cuales se encontraban al límite, para la entrega de paquetes a sus compradores en menos de 24 horas.

Y como el 60% de los pedidos de Mercado Libre se hacen a regiones, es así como la empresa dio comienzo a su expansión por el país, al punto que desde en la interna ya se habla de que 2021 será el “año de las regiones” para esta firma de origen argentino. 

Situación actual 



A dos meses del anuncio, hoy el centro logístico en Coquimbo es una realidad, aunque cabe aclarar eso sí, que aún se encuentra en su etapa inicial de instalación de operación. 

Así lo explica Horacio Garrido, gerente de Mercado Envíos, quien explica que el centro logístico “se encuentra en su tercera semana de funcionamiento, pero aún en una etapa inicial de marcha blanca”. 

En ese sentido, se debe señalar que los efectos de la pandemia y las consiguientes cuarentenas demoraron en algo el avance del proyecto, y por lo mismo aún no hay una fecha cierta para la inauguración oficial del centro. 

¿De qué dependerá entonces? Pues sin duda, de cómo se avance en la situación sanitaria y de las decisiones de la autoridad de Salud.

Horacio Garrido explica que la inauguración oficial de este centro de Coquimbo “aún sigue en evaluación, dado el avance de los casos de Covid-19 en el país. Esto lo iremos evaluando de acuerdo a cómo se vaya desarrollando la situación sanitaria y las medidas recomendadas por la autoridad en el Plan Paso a Paso. Hoy lo más importante es que nos cuidemos entre todos y que tomemos todas las medidas necesarias para evitar posibles contagios”, indicó. 

Por lo mismo, dice, se han tomado todas las precauciones para evitar contagios de coronavirus entre los trabajadores del lugar, que aún hoy se haya en plena etapa de organización.

“Nuestros colaboradores están trabajando con todas las medidas sanitarias establecidas por la autoridad. Es decir, aforo reducido de trabajadores, espacios demarcados para el distanciamiento social, procedimientos constantes de higienización, control de la temperatura al entrar y salir del centro de distribución, y uso frecuente de mascarilla y alcohol gel”, afirmó el ejecutivo de Mercado Envíos.

Polo de desarrollo



Cabe recordar que en términos de empleos, se pretende generar del orden de 120 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, los cuales estarán asociados básicamente a la parte operacional, más otros 20 que se encargarán de otro tipo de labores como aseo, limpieza y seguridad. 

Se espera que una vez el centro logístico esté completamente operativo, se puedan procesar entre 2.000 y 2.500 paquetes diarios, logrando que al menos el 85% de los envíos lleguen al destinatario en un máximo de 48 horas.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X