• El taller fue fundamentalmente práctico y participativo, centrado en juegos para estimular la colaboración.
Crédito fotografía: 
Cedida
Fue el tema central de un nuevo taller del Club de Innovación de la Región Estrella, agrupación de empresas locales que busca instalar un ecosistema de innovación en la región de Coquimbo y estimular la generación de negocios asociados. La instancia anuncia una gira tecnológica para el 21 y 22 de marzo.

Desde mediados de 2017, el llamado Club de la Innovación genera encuentros mensuales con empresarios de la región para conversar y sacar en limpio ideas en torno a nuevas ideas y, como lo dice su nombre, la innovación en los procesos y los negocios.

En febrero, el taller fue fundamentalmente práctico y participativo, y se centró en el concepto del trabajo colaborativo, una suerte de evolución de la tradicional idea del trabajo en equipo.

El experto invitado para conversar sobre esto fue Benjamín Rengifo, coordinador ejecutivo de Actitud Lab, una de las “Empresas B” que existen en Chile.

LA IMPORTANCIA DE CADA INDIVIDUO EN EL TRABAJO

El especialista comentó en la instancia, que en el trabajo en equipo cada persona cumple un rol, una tarea específica, y la suma de esas tareas lleva al objetivo común. “En el trabajo colaborativo los roles son más integrados, cada uno va cumpliendo metas y trabaja con el otro, ayuda al otro en su rol; se van interconectando los trabajos, se van entrelazando, y finalmente llegamos a una meta común. Los trabajos particulares propiamente no existen; todos van aportando”, afirmó.

El posicionamiento de este concepto forma parte de un verdadero cambio de paradigma en la gestión empresarial moderna, que implica dejar atrás las concepciones que han regido la actividad empresarial en el último medio siglo, al menos. Concepciones acerca de cómo se hacen los negocios, cómo se administra una empresa o cómo compiten las empresas.

“Hoy día el trabajo es colaborativo, de una manera mucho más integrada. Permite una mayor eficiencia, conocimiento del trabajo, compromiso con los objetivos de la empresa, y eso nos hace trabajar de una mejor manera, ser más eficientes y lograr un mejor resultado”, destacó.

CLUB ANUNCIA UNA GIRA TÉCNICA

Por otra parte, a los socios del Club de Innovación se preparan para concretar su gira nacional 2018, a efectuarse el 21 y 22 de marzo, en Santiago. Consistirá en una intensa agenda de visitas y reuniones con organismos referentes en materias de innovación, y que están implementando en Chile el paradigma de la colaboración: el centro de prototipos e innovación colaborativa iF, el Fab Lab de la Universidad del Desarrollo, el Design Engineering Center de la Universidad Adolfo Ibáñez, el centro de transferencia tecnológica Inria Chile y la aceleradora corporativa de startup Engie Factory.

El gerente del club, Juan Carlos Bravo, señaló que la idea central del viaje será mostrar a los empresarios locales cómo ciertas instituciones en Chile están poniendo en práctica modelos innovadores de gestión basados fundamentalmente en la colaboración.

“Las personas que trabajan en este tipo de modelos, en el fondo, lo que hacen es compartir sus ideas y sus propósitos”, dijo. Y es que cuando se generan estos espacios de colaboración, en donde en un solo lugar físico están personas de distintas ideas y proyectos trabajando, se genera un ambiente positivo. “Lo que queremos mostrar en esta gira es cómo esos espacios se generan, se gestionan, y producen cambios importantes, que pueden incluso alterar el rumbo de una empresa”, concluyó.

CÓMO PARTICIPAR DEL CLUB

El Club de Innovación de la Región Estrella cuenta con apoyo en cofinanciamiento del Gobierno Regional, a través de Corfo. Quienes deseen participar pueden contactarse en www.ciere.cl, o bien escribiendo a la encargada de experiencia cliente, Laura Carvajal, a laura@acelerainnova.cl. La iniciativa reúne a los intengrantes una vez al mes en sesiones que duran un par de horas, en torno a un tema puntual, donde un invitado especial expone las tendencias en torno a la innovación, para luego discutir las distintas experiencias.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X