A través de incentivos se buscará incentivar a los talentos locales, nacionales y extranjeros para trabajar en las 15 comunas

La región de Coquimbo, Araucanía y Aysén serán zonas pilotos para desarrollar un importante proyecto que buscará crear un sistema para atraer y retener talentos calificados para el mejor desarrollo de regiones y comunas de Chile.

Esta iniciativa es liderada por el Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de La Frontera, en Temuco, que tiene el encargo, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y por mandato del gobierno central, llevar a cabo esta tarea.

“Esto es algo inédito, es el inicio de una política de Estado. Hemos hecho un estudio durante 8 meses para ver cuáles son las mejores experiencias en otros países como Canadá, Australia, Holanda e Israel, para ver que aprendizajes podemos sacar”, explica Heinrich von Baer, impulsor del proyecto.

Este último señala que también existen análisis que hablan de la demanda existente y que son muchas las personas que se muestran dispuestas a llegar a provincias.

“Hay interés entre profesionales jóvenes muy calificados que estando en Santiago o en el extranjero de insertarse en regiones. Entre el 72% y el 93% expresa entre algo y mucho interés por ir a estas zonas y por lo tanto los incentivos entran en un momento muy oportuno”, recalcó.

Von Baer explica que la idea es establecer incentivos para lograr que profesionales con talento de la zona no emigren como ahora ocurre y conseguir el retorno de chilenos calificados que están en el exterior. “Incluso queremos tentar a extranjeros que estén interesados en inmigrar a Chile, también hay un instrumento de talentos seniors, de profesionales jubilados que aún están dispuestos a aportar con su capacidad”.

Respecto de los plazos en que se comenzaría a aplicar esta iniciativa, expresa que dependerá del informe final que tienen que presentar de aquí a marzo al gobierno central. “También de la validación financiera y política de la propuesta, pero tenemos la esperanza de que las primeras medidas de puesta en marcha ocurran durante el primer semestre de este año”, precisó. 3702

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X