Justo antes de comenzar la votación para aprobar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), del proyecto minero-portuario Dominga, el gerente general de la empresa Andres Iron, Iván Garrido manifestó a Radio Mistral que espera “se cumpla la institucionalidad del país y la región”.
“Son dos instrumentos a tomar en cuenta en este proyecto: el estudio de impacto ambiental que el proyecto Dominga cumple a cabalidad, y las herramientas de planificación territorial que va de la mano con el plan regulador intercomunal, y dice que puede haber un puerto en la zona de Totoralillos. Con esos dos instrumentos institucionales, creemos que el proyecto es bastante robusto y va a ser difícil una votación negativa”, apuntó.
Señaló sin embargo que las autoridades tienen la potestad de evaluar y elegir la mejor opción. “No somos optimistas en cuanto a la votación, somos optimistas con los instrumentos democráticos que han establecido este país”.
“Hemos tenido situaciones complejas como el caso penta y la vinculación con Piñera. Ya llevamos un camino recorrido y en caso de no aprobarse, los elementos elementos políticos estarían interviniendo y eso sí dañaría la institucionalidad democrática de este país y lo lamentaríamos mucho”, agregó.
Recordó que en este proyecto se han invertido 16 millones de dólares y 3 años y medio de arduo trabajo.
En caso de ser aprobada la RCA, continuarán con el proyecto e incorporarán capital japonés y chino para poder financiar el proyecto. En agosto comenzarían la construcción de los tramos.
En caso de no ser aprobada, se reclamaría al Consejo de Ministros para que evalúe nuevamente la decisión, y el proyecto se paralizaría.
Vea en video sus declaraciones: