Crédito fotografía: 
Archivo El Día
Acotó que las intenciones de buena voluntad con respecto al desarrollo de la comuna hay muchas, pero la realidad es que no existe nada concreto.

Al alcalde de la comuna de La Higuera también le tomó por sorpresa la convocatoria de Comité de Ministros para decidir este lunes sobre el proyecto minero-porturario Dominga, que finalmente fue rechazado por tres votos en contra y dos a favor. 

En declaraciones ofrecidas a Radio Mistral, la autoridad municipal señaló que en definitiva la empresa Andes Iron deberá hacer las mejoras necesarias al proyecto, tomando en cuenta tanto la votación regional del pasado marzo, así como el veredicto de los ministros en Santiago.

"Esto es como la política. Definitivamente la empresa tendrá que hacer las mejoras necesarias que hoy dia se establecen al proyecto, y los ministros han sido súper claros. Si la empresa no es capaz de resolver eso, obivamente que el proyecto no va a hacer aprobado", apuntó.

Galleguillos resaltó que en el Comité de Ministros se escucharon las mismas razones que dio el Comité de Evaluación regional cuando rechazó el proyecto, enfocándose en la falta de información sobre el impacto ambiental que puede generar el puerto en la zona donde se va a instalar.

"Yo creo que esos estudios sí existen, pero la labor de la empresa es solucionar lo que se reclama. Si se van o no se van de la comuna es decisión de la empresa. Hoy dia asumimos el escenario que es sin Dominga, igual tendremos que salir adelante", manifestó.

Por último Galleguillos agregó que los reclamos de la población sobre este proyecto siempre han existido, a favor y en contra.

"Espero que no se den manifestaciones con violencia porque eso no contribuye a nada. Lo que espero es que esto se resuelva por la vía que deba resolverse, y la empresa deberá hacer su reclamo ante el tribunal ambiental", acotó.

LEA TAMBIÉN: Comité de Ministros decidirá hoy el futuro del proyecto minero Dominga

Más temprano, la autoridad municipal indicó que él es el alcalde de todos los pobladores en La Higuera.

“(...) Si trabajamos con Dominga tenemos que estar preocupados que todos los impactos medioambientales estén regulados y se cumpla la ley. Si es sin Dominga, el Gobierno tendrá que hacerse cargo de generar instancias de desarrollo estable y de inversión pública de mayor impacto que pueda paliar el alto índice de desempleo que afecta La Higuera”, sostuvo.

Acotó además que intenciones de buena voluntad con respecto al desarrollo de la comuna hay muchas, pero la realidad es no existe nada concreto.

LEA TAMBIÉN: Estas son las diferentes posturas en jornada clave para proyecto Dominga

“Este año nos aprobaron un proyecto que teníamos en carpeta (refiriéndose a las obras de alcantarillado anunciadas el pasado marzo), pero como estuvo largo tiempo guardado, perdió su visto bueno técnico para poder ser desarrollado, y que hoy día después de cuatro meses estamos tratando de reflotarlo”, apuntó.

Insistió en que existen varias iniciativas de desarrollo, y que incluso su relación con el intendente Claudio Ibáñez es buena y de respeto, pero por el momento “no hay nada concreto de lo que sucederá en La Higuera con la bajada de Dominga”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X