Dos emprendedores de la Región de Coquimbo fueron premiados con la aceptación en el prestigioso programa StartUp Chile, de Corfo. Se trata de Carlos Cuevas y Cristián Riffo, fundadores de la empresa de turismo online Sinbad.Travel, que conecta a los viajeros con su próximo alojamiento en Chile y próximamente en Latinoamérica.
La empresa acaba de ser aceptada por el prestigioso programa Startup Chile de Corfo para ser patrocinada, donde fue una de las seleccionadas entre 1.509 postulaciones provenientes de todo el mundo y donde sólo el 26% de los proyectos ganadores corresponde a emprendimientos chilenos.
Sinbad permite que dueños de casa particulares (los anfitriones) añadan su propiedad a la red de Sinbad, y de esa manera queda disponible para viajeros de Chile y el extranjero que buscan lugares únicos y a un valor conveniente.
“Se avecinan Fiestas Patrias, y en feriados como éste son muchos los viajeros que buscan alojamientos en distintas partes de Chile. Esta búsqueda habitualmente ocurre por Internet, donde los viajeros dan con el lugar soñado. Muchos de ellos se exponen a imágenes y descripciones de propiedades que no corresponden a la realidad, y a riesgos mayores como el realizar un depósito bancario a un extraño del que desconfía o bien, llegar a un lugar que no existe”, indicó Cuevas.
Con el objetivo de dar una solución a estas situaciones y garantizar la tranquilidad y seguridad de los viajeros que buscan alojamientos temporales nació esta empresa.
El puntal de la estrategia de la empresa son las propiedades añadidas por los anfitriones. Según Carlos Cuevas, son personas que pueden beneficiarse con ingresos adicionales en momentos que tienen su propiedad o parte de ella disponible, tanto de viajeros que provienen de Chile como del extranjero. Este es un mecanismo altamente utilizado en Europa y países como Canadá y Estados Unidos, donde es parte de la cultura. El fundador de Sinbad.Travel explica que “tenemos estrictas políticas de arriendo y un sistema de identificación al Vvajero, que nos ayuda a promover el cuidado de la propiedad y a dar la tranquilidad necesaria al anfitrión al dejar su propiedad en otras manos”.