Luego de 6 años de negociaciones y de la entrega del control de la terminal portuaria a Ultramar, se alcanzó un acuerdo que beneficiará a cientos de estibadores
Alrededor de 6 años demoraron las negociaciones entre trabajadores portuarios eventuales y el Estado, para definir las compensaciones que se entregarán a los afectados por la concesión del puerto de Coquimbo. Finalmente este miércoles en la tarde, estas conversaciones llegaron a su fin al acordarse el pago de bonos que ascienden a los $15 millones por beneficiario.
Con la entrega del control de esta terminal portuaria al grupo Ultramar, lo que se concretó el 1 de este mes, cientos de estibadores perdieron su fuente laboral y pese a desempeñar funciones por años en este recinto, se estaban yendo a sus casas sin ningún tipo de compensación. Por este motivo, exigían un conjunto de mitigaciones, especialmente monetarias.
Juan Manuel Fuenzalida, seremi de Transporte, expresó que para optar a estos beneficios los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos. Para lo que es el bono de mitigación, existen tres tramos y la exigencia de haber tenido un promedio de 36 turnos entre 2007 y 2010. El primero se otorgará a quienes tengan 45 años o más y que hayan trabajado por más de 15 años en el puerto, ellos recibirán $15 millones. Quienes estén en el segundo tramo reciben $10 millones, los requisitos son tener entre 35 y 45 años y haber prestado servicios durante una década. El último es para operarios de entre 21 y 35 años, que optan a un cheque de $5 millones.
Además, hay un bono por pensionado, de un millón y medio de pesos, que se entregará a los trabajadores portuarios eventuales que no cumplan con los requisitos anteriores. Fuenzalida añade que existe otro beneficio, de $2,5 millones, para todos aquellos que califiquen para los otros bonos, pero que hoy tengan un contrato indefinido en la empresa portuaria o en algunas de sus filiales.
Ahora el trabajo de las autoridades, junto a dirigentes de los trabajadores, es confeccionar la lista de quienes recibirán los beneficios en los distintos tramos. Se espera que alrededor de 200 personas reciban dentro de las próximas semanas alguno de estos bonos.
Para el intendente Sergio Gahona, este acuerdo alcanzado “es un ejemplo país”, ya que se logró “sin quemar un neumático” y es muestra de que con el diálogo se pueden lograr grandes acuerdos. 1701i