El intendente Gahona se reunió con el presidente del Sistema de Empresas Públicas para analizar la situación

En el mes de abril se realizará la entrega del Puerto de Coquimbo al grupo Ultramar, firma que se adjudicó la operación, desarrollo y mantención del mismo por los próximos 20 años. No obstante, aún queda por resolver las indemnizaciones y pensiones de gracia que recibirán los trabajadores que se desempeñaban en el recinto.

En una reunión sostenida en Santiago, el intendente Sergio Gahona y el presidente del Puerto, Hugo Grisanti abordaron el tema junto al presidente del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Domingo Cruzat.

Este último indicó que el Gobierno buscar agilizar el proceso para que se otorguen las pensiones lo más pronto posible.“La intención es que sea así, es un trámite que no es rápido, pero haremos todos los esfuerzos ante el Ministerio del Interior para acelerarlo”.

El intendente Sergio Gahona agregó que “debemos considerar las limitaciones de recursos que tiene el Estado. Pero nos interesa que se agilice el proceso. Aquí lo que estamos haciendo es monitorear y esperamos que se resuelva lo antes posible”, sostuvo.

Por su parte, Hugo Grisanti manifestó que la última propuesta de los trabajadores no estaba al alcance del tamaño ni de los recursos del puerto y que, en tal caso, “quedamos de acuerdo de que ellos presentarán una lista de quienes quieren una pensión vitalicia de gracia y quienes quieren una entrega de dinero directa antes del primero de abril, porque es la fecha de entrega del puerto a Ultramar. Estamos trabajando contra el tiempo”, declaró. 3704

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X