Crédito fotografía: 
Diario Financiero
Este año, el nombre del fundador y accionista mayoritario de Asesorías e Inversiones Benjamín S.A volvió a estar en boca de todos por haber logrado otro hito comercial en su carrera: ha vendido Enphase Energy, una empresa de energía con sede en California, por 819 millones de dólares.

Isidoro Quiroga es un verdadero hombre de negocios y su trayectoria lo respalda. Desde sus comienzos en la industria del kiwi, pasando por sus inversiones en la industria minera, la compra de empresas estatales en proceso de privatización y su admirable trabajo en la salmonera Australis Seafoods, su cartera empresarial es digna de ser estudiada. Este año, el nombre del fundador y accionista mayoritario de Asesorías e Inversiones Benjamín S.A volvió a estar en boca de todos por haber logrado otro hito comercial en su carrera: ha vendido Enphase Energy, una empresa de energía con sede en California, por 819 millones de dólares.

Quizás la suma parezca estándar para un negocio de esa escala, pero lo notable está en los detalles. Con la venta, Quiroga logró un beneficio de aproximadamente US$735 millones. Enphase Energy es una empresa especializada en el diseño y la fabricación de soluciones energéticas para el hogar, ya sea a través de la energía solar, el almacenamiento de energía doméstica o la monitorización. Quiroga había comprado Enphase Energy en 2018 por 20 millones de dólares y a cambio se hizo con 9.523.809 millones de títulos, a un valor de 2,10 dólares cada uno. Ahora, vendió 13.548.476 acciones y recibió US$60,5 por unidad.

Pero esta no es la primera vez que el empresario realiza una transacción con un margen ganancial sumamente beneficioso. En 2017, vendió la empresa salmonera Australis Seafoods a la compañía china Joyvio (matriz de Lenovo) por US$91,6 millones. A pesar de no ser la mayor venta del mercado, supera ampliamente los montos de competidores como Agrosuper, que compró AquaChile en US$ 850 millones. Quiroga había comprado la empresa en 2003, la cambió de base y la transformó en una empresa exportadora de salmón a nivel internacional.

Como si esto fuera poco, existe aún un hecho más destacable de esta estrategia de negocios: ese mismo año había liderado Australis Seafoods a lo largo de la crisis del virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv) en Chile, que dejó a muchas empresas productoras de salmón en Chile y Canadá al borde de la quiebra. Con el apoyo de su equipo, desarrollaron un modelo productivo adecuado y Quiroga manejó la tormenta con firmeza y éxito. Tanto que, en ese mismo en 2017, Australis Seafoods lideró las alzas en el mercado chileno, con una rentabilidad de +26,43% hasta los 79.650 dólares y completando un +56,15%.

A diferencia de otros empresarios, Quiroga no teme invertir a nivel internacional. Entre sus objetivos se encontraba invertir en el mercado de valores de Chile. Se convirtió en inversor bursátil en empresas como Telefónica, Entel, Endesa, Banco de Chile, SQM y Pilmaiquén, entre otras. También ha participado en proyectos inmobiliarios como Valle Escondido y en empresas mineras como Minera Fuego. Pero su rol en el negocio minero no se limita a Chile: también es propietario de la empresa minera australiana Junior Investment Company.

Queda claro que un hombre de negocios de tal envergadura siempre está a la búsqueda de nuevas y excitantes oportunidades. Hoy en día, Quiroga tiene sus ojos puestos en el Silicon Valley ya que le interesaría invertir en empresas de tecnología y desarrollo.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X