Sernac y Sernatur lanzaron una campaña en la que instan a los usuarios a exigir sus derechos cuando existan deficiencias en lo que ofrecen empresas del rubro

Entre enero y noviembre de 2011, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recibió 7 mil 105 reclamos en el mercado del turismo y del transporte, de las cuales, un 50% corresponden a aerolíneas, un 38% a buses y un 12% a agencias de viajes.

Esta cifra representa un alza de un 38% respecto a igual periodo de 2010. Por esta razón y teniendo conciencia de la importancia que reviste la actividad turística para la zona, las autoridades están llamando a los consumidores a exigir sus derechos cuando se vea incumplido el servicio que están contratando.

Al respecto la directora regional del Sernac, Lorena Araya, manifestó que para evitar que estos casos se sigan reiterando es muy importante realizar la denuncia pertinente. “Queremos recordarle a la gente que ellos no pierden sus derechos en calidad de turistas” indicó, e instó a recurrir a las oficinas de esta entidad o a utilizar la página web para denunciar cualquier posible abuso.

“Las personas tienen derecho a reclamar de cara a la empresa y recibir una solución. Si no son escuchados o no se les entrega una opción válida, deben acudir a nosotros donde se les guiará en los pasos a seguir”, precisó.

Para evitar inconvenientes, Adriana Peñafiel, directora regional de Sernatur, hizo un llamado a contratar sólo los servicios que están formalmente reconocidos. Hizo ver además la importancia de que los establecimientos de la región cuenten con el sello de calidad que les otorga esta entidad.

En diversos puntos de la región, durante todo el verano se entregará material impreso con la información de como proceder en estos casos a los veraneantes. 3705

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X