• El alcalde de Salamanca, Fernando Gallardo, reconoció que está dispuesto a llegar a una conciliación, pero no descartó acciones legales.
Crédito fotografía: 
Lautaro Carmona
Edil había afirmado en días anteriores que hizo las consultas a los estamentos técnicos y que le correspondía hacer los cobros pertinentes a la municipalidad, pero desde la compañía privada desconocen tener cuentas pendientes.

La compañía Minera Los Pelambre descartó de plano versiones de prensa que señalaban que mantienen una deuda millonaria con el municipio de Salamanca por utilización de bienes de uso público.

Según reconoció el propio alcalde de esa comuna, Fernando Gallardo, si bien ellos están por una conciliación, iniciarán una demanda para el cobro de más de 148 mil millones de pesos que la minera les adeudaría.

Según los antecedentes que maneja el municipio y de acuerdo a las consultas realizadas por el edil a los estamentos técnicos pertinentes, le correspondería legalmente a la municipalidad hacer el cobro. “En la DGA me dieron un informe y la verdad es que yo estoy en condiciones de hacer la cobranza a la Minera e invitarlos a conversar para que puedan cancelar estos recursos que nos deben”, señaló.

Frente a esto, la compañía minera respondió de manera tajante que respecto de “la información aparecida en medios de comunicación sobre una supuesta deuda de Minera Los Pelambres con el municipio de Salamanca por el no pago de derechos de uso de bienes públicos, la empresa discrepa totalmente sobre su existencia y monto, reiterando que todas las instalaciones y construcciones que sirven a las labores mineras que realiza en la comuna de Salamanca cuentan con todos los permisos y autorizaciones que exige el ordenamiento jurídico vigente”.

Aclararon, además, que  “no existen antecedentes respecto de pagos de esa clase a ningún municipio del país, ni existe constancia histórica de que algún municipio haya recibido por derechos municipales una cantidad como la que hoy se pretende y que alcanza una suma aproximada a USD $ 246 millones de dólares. La sola lectura de tal cifra advierte lo ilegal o desproporcionada de tal pretensión”, señalaron mediante una respuesta escrita a diario El Día por parte de la Gerencia de Asuntos Públicos.

En el mismo documento precisan que en atención a estas discrepancias, “la empresa ya ha manifestado su total disponibilidad para conversar con el alcalde y aclarar esta situación. Sin embargo, siendo una cuestión netamente jurídica, estimamos que en caso de no prosperar dichos acercamientos, serán los tribunales de justicia los encargados de decidirla”.

 

Origen de la Deuda

Los antecedentes surgieron luego que el concejal por Salamanca, Luis Alegre, los hizo públicos indicando que ese municipio hace años debería haber demandado el cobro de esa supuesta deuda. Dijo que él personalmente y haciendo uso de sus facultades de fiscalización, pidió información sobre eventuales cobros de derechos que pueden hacer los municipios y que la respuesta a sus requerimientos fue que en una transacción extrajudicial del año 2011, Minera Los Pelambres llega a un acuerdo de un monto específico que la empresa paga hasta hoy, pero queda por resolver el uso de los cauces naturales, donde se originaría la deuda actual.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X