Durante estos días la comuna de Paihuano ha sido foco de las noticias debido a una inédita ordenanza municipal que espera ser aprobada este miércoles en una nueva sesión del concejo comunal. Se trata de una nueva normativa que obliga a los locales comerciales, restaurantes y pubs de la comuna, a no ofrecer destilado peruano bajo el nombre de Pisco.
El alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, se refirió a esta iniciativa pionera en el país y que busca iniciar una defensa acérrima del pisco como producto chileno.
“Con esa ordenanza iniciamos lo que es una defensa del pisco chileno. En definitiva lo que se busca con esta normativa es que no se utilice más el nombre pisco para el destilado peruano, por esta razón se pretende que tanto restaurantes, como pubs en sus cartas no vendan sus productos hechos en base a destilado peruano con la palabra pisco. Aquí no se está impidiendo su venta, sino su rótulo bajo el nombre de pisco”, indicó el edil.
Una medida que de no cumplirse, locatarios se exponen a multas entre 1 y 5 UTM, e incluso el cierre del local comercial.
Este importante anuncio se hizo durante la jornada especial que se llevó a cabo el pasado 20 de mayo en Paihuano para celebrar el Día Nacional del Pisco, que se conmemora el 15 de mayo, información que circuló por medios nacionales e incluso replicó a medios peruanos.
Finalmente el alcalde Hernán Ahumada afirmó que el pisco nació en la comuna de Paihuano y aquí se protege la denominación de origen.
"La denominación de origen del pisco la defenderemos, y la idea es que todo el país se sume a esta ordenanza", finalizó Ahumada.