• Proyecto Arenas de Amunátegui busca ser epicentro de las consultas médicas
    Proyecto Arenas de Amunátegui busca ser epicentro de las consultas médicas
Iniciativa se emplaza justo frente a lo que será el Centro de Diagnóstico y Tratamiento , por lo que se espera que muchos facultativos puedan tener sus consultas en el mismo sector

En los últimos meses el llamado Eje Amunátegui de La Serena ha comenzado a experimentar una serie de transformaciones en su arquitectura dando paso a nuevos edificios. Un ejemplo es Portal Amunátegui, infraestructura que cuenta con 8 mil metros cuadrados y que alberga 94 oficinas, 16 locales comerciales.

Otro de los proyectos que se lleva a cabo en el sector es el Edificio El Santo, desarrollado por Inmobiliaria Ovco. Éste cuenta con oficinas que van desde los 250 metros cuadrados a los 500 metros cuadrados, enfocadas principalmente a recibir a empresas corporativas.

A estas dos ofertas, hoy se suma un nuevo proyecto denominado Arenas de Amunátegui que está pensado principalmente para consultas médicas y distintos servicios profesionales que requieran de una ubicación céntrica y de buenos accesos.

“Nosotros partimos hace pocas semanas y este proyecto tiene ventajas comparativas en relación a la competencia, por ejemplo, la ubicación porque vamos a estar al frente de lo que será el nuevo Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Salud, que va a venir a ayudar a la alta demanda que tiene el hospital de La Serena. Este proyecto podrá darle una solución a los médicos que quieran tener una consulta cruzando la calle. Esa es la principal ventaja respecto a los otros”, dijo a El Día, Alejandro Ruiz, gerente comercial de Inmobiliaria Proyecta. 

El ejecutivo indicó, además, que lo que se busca es que las personas también eviten ingresar al centro de La Serena, generando más congestión vehicular. “La idea es que puedan tener una buena oficina, con buenos estacionamientos. Es decir, con buen acceso y buenos lugares donde dejar sus vehículos. Con esto nos estamos adaptando a los requerimientos de la ciudad, creo que este proyecto le va a dar otro aire a este sector y a esta esquina donde estará el Centro de Diagnóstico y Tratamiento, pero también está la universidad”, precisó. 

El proyecto considera la construcción de 95 oficinas y más de siete locales comerciales en primer nivel, que en su totalidad consideran más de 300 metros. 

“Contamos con 146 estacionamientos incluyendo un parking para las visitas y clientes. Gran parte de ellos estarán en el subterráneo. Ésta es una oferta de estacionamientos mucho mayor a la exigida regularmente, pues la exigencia municipal no supera los 90. La decisión de la cantidad de estacionamientos se determinó de manera comercial. Pensamos en los futuros clientes que van a traer los médicos que tendrán sus consultas acá”, señaló el ejecutivo. 

Las oficinas van desde los 22 metros cuadrados y en el caso de que se requiera un metraje mayor éstas pueden unirse sin ninguna dificultad. Las oficinas se entregan en obra gruesa habitable con el baño totalmente terminado. Además, todas las oficinas cuentan con bodegas. “Éstos no son como los departamentos que se entregan dos piezas, baños, etc. Aquí se entrega la planta libre y ellos la distribuyen de acuerdo a las necesidades. Probablemente un dentista la quiera distribuir distinto a otras especialidades”, precisó Ruiz. 

El proyecto cuenta también con dos salas de reuniones que se podrán arrendar por hora. “Estarán completamente equipadas con tecnología de punta donde se pueda hacer videoconferencias, conferencias y darle una solución que a veces en una oficina de 20 metros no se puede dar. Es decir, será un espacio cómodo para que puedan hacer reuniones”, dijo.

En cuanto a los precios de las oficinas, éstos van desde los 1.494 Unidades de Fomento (UF). En el caso de los locales éstos también estarán bajo la modalidad de arriendo. “Nosotros estamos vendiendo en blanco, es decir, las personas están haciendo reservas. Esperamos en tres semanas más estar vendiendo en verde. Hemos tenido una muy buena recepción de las personas, quienes se han acercado y nos han realizado una serie de consultas. Muchos han reservado ya”, afirmó el gerente comercial de Inmobiliaria Proyecta.
La construcción se iniciará dentro de los próximos 45 días. “Estamos aprobando los permisos de edificación. Esto debiera tardar unos 30 días, e inmediatamente después, la construcción. Pensamos tener la entrega de las oficinas con la recepción final el segundo semestre del 2015. Las obras de construcción debieran durar 16 meses”, finalizó. 

LA EMPRESA. Inmobiliaria Proyecta es una filial de Inmobiliaria Renacimiento, la cual lleva más de 30 años en el negocio Inmobiliario. En la Región de Coquimbo han desarrollado varios negocios inmobiliarios junto con una vasta experiencia en mantención de redes de agua potable como subcontratistas de Aguas del Valle.
En La Serena han desarrollado el proyecto residencial conocido como Reina Sofía y el Stripcenter Arena de Balmaceda, siendo ambos proyectos iconos en el desarrollo inmobiliario de la ciudad. 


 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X