• Proyecto buscará habilitar con doble vía  a la calle Pedro Pablo Muñoz en La Serena
    Proyecto buscará habilitar con doble vía a la calle Pedro Pablo Muñoz en La Serena
Ya se encargó un estudio a una consultora que deberá determinar si la iniciativa es factible. Ésta también incluye construir doble calzada en Avenida Las Garzas, en Coquimbo

El problema de congestión en las calles de la ciudad de La Serena se ha hecho evidente en los últimos años y surgen voces que piden que se actúe de manera más rápida en la búsqueda de soluciones, toda vez que el camino que debe seguir un proyecto de estas características es extenso y puede tardar hasta 10 años, es decir, cuando llegan a concretarse, los inconvenientes se han agravado.

LA FRASE

Si queremos soluciones de largo plazo y con una mirada hacia el 2050, no podemos gastar esfuerzos en soluciones parches

Francisco Alcayaga
Seremi de Vivienda y Urbanismo

En esta línea surgió el 2007 un Convenio de Programación que sería elaborado por el ministerio de Vivienda y Urbanismo, el ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional, en el que se estipulaba la realización de diversos proyectos, con una inversión que supera los 300 mil millones de pesos.
En el análisis de las autoridades y asumiendo que la Ruta 5 debe mantener estándares de traslado para vehículos livianos y pesados, se pensó en poner en valor una avenida paralela, siendo el eje Pedro Pablo Muñoz - Las Garzas, una alternativa para destrabar esta carretera y dirigir a la locomoción colectiva por ese sector.
El seremi del Minvu, Francisco Alcayaga, señaló que actualmente esta iniciativa está en etapa de prefactibilidad, proceso que se ha visto retrasado. En un principio, indica, se consideraba el análisis de la habilitación de una tercera pista, sin embargo la autoridad dice que se le solicitó a la consultora a cargo que el proyecto considere desde ya doble pista.
“La avenida Pedro Pablo Muñoz es una de las más importantes de La Serena, prueba de ello es que allí se instalará el futuro Teatro Regional, no obstante, para la vialidad urbana también resulta esencial, porque no hay que olvidar que recibimos alrededor de 10 mil nuevos vecinos por año y tenemos el segundo crecimiento más alto del parque automotriz del país”, sostuvo la autoridad.

LA CIFRA

10

kilómetros de extensión tiene este proyecto que considera Pedro Pablo Muñoz y Avenida Las Garzas

 

En virtud de ello, enfatizó el seremi “hemos insistido ante la consultora que realiza la fase de prefactibilidad que mantenga nuestra intención de tener doble pista en todo el tramo, que es de alrededor de 10 kilómetros. Si queremos soluciones de largo plazo y con una mirada hacia el 2050, no podemos gastar esfuerzos en soluciones parches que luego habrá que reevaluar o reestudiar”, precisó.
Por su parte, Osvaldo Pacheco, director regional del Serviu manifestó que ya se han dispuesto más de $130 millones a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para realizar este estudio que determinará la factibilidad de concretar este idea “para que tengamos la certeza de que se puede hacer una mejora de avenida Pedro Pablo Muñoz en La Serena y Las Garzas en Coquimbo. Durante nuestra gestión hemos sostenido reuniones con Sectra, Transportes y el MOP para evaluar esta vía. Pese a que se redujo el tramo que existe con otros proyectos como el Teatro Regional, confiamos en que se mantenga la opción de cuatro pistas. El flujo de vehículos en horas punta es de 30 vehículos por minuto, por lo que no vamos a desperdiciar la oportunidad de darle mejor estándar a esta ruta”, puntualizó. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X