A través de un mapeo de las zonas que atraen las inversiones, se hizo un diagnóstico comercial de la comuna porteña

Con la idea de identificar sectorialmente los flujos productivos, comerciales y financieros más significativos de la comuna de Coquimbo para así formular estrategias y políticas para el desarrollo productivo, es que el municipio porteño realizó una radiografía de la comuna en esta materia.

Jorge Garrido, encargado del departamento de fomento productivo, señala que a través de un mapa interactivo identifican acabadamente la infraestructura disponible para que se transforme en foco de inversiones y destaca que Coquimbo es la ciudad pionera a nivel regional en realizar este tipo de diagnósticos.

Dentro de las conclusiones del estudio, se arroja que Coquimbo se concentra en los sectores comercio y servicios.

Y es que sólo el 5% de las patentes otorgadas en el período 1998-2011 corresponden al sector Industrial, mientras que el 90% corresponde a patentes comerciales, profesionales, ferias y alcoholes.

El sector Inmobiliario, Turismo, Comercial y Educacional concentran el 92% de los m2 recepcionados por la Dirección de Obras Municipales, pero de este total sólo un 7% representa a los permisos de edificación para el sector Turismo.

Por otro lado, el 72 % de las empresas tiene ventas menores a $ 54 mil millones y el 14% ventas entre $ 55 mil millones a $ 550 mil millones.

Garrido plantea que el siguiente paso será la georreferenciacion de la oferta de bienes para generar a futuro un modelo de negocios para la comuna. 4402i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X