La entidad anunció que inició una investigación que busca determinar si los tiempos de respuesta fueron los adecuados, en relación a lo que establece la normativa vigente
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) anunció que llevará a cabo un completo análisis del desempeño de las empresas eléctricas, luego de que gran parte del país se viera afectado por cortes de energía dado los efectos del sistema frontal, entre los que se cuenta la interrupción de suministro que afectó a localidades de Monte Patria e Illapel durante el fin de semana y que se extendió por más de 7 horas.
“Luego de constatar la ocurrencia de numerosos cortes de energía eléctrica entre las regiones Cuarta y Décima, la SEC ha iniciado una completa investigación para determinar si dichas interrupciones de suministro pudieron ser evitadas y si la recuperación de los servicios se realizó en tiempo y forma, de acuerdo a lo que establece la normativa”, señaló la entidad a través de un comunicado.
El director regional (I) de la SEC Coquimbo, Carlos Herrera, indicó que “las empresas eléctricas son responsables de entregar un suministro continuo y seguro, y, por lo mismo, deben adoptar todas las medidas necesarias para cumplir con esta obligación. Lo que estamos haciendo en este sentido es verificar que dichas medidas se hayan adoptado como corresponde y según lo instruido por la Superintendencia”, sostuvo.
En caso que se detecten infracciones a lo dispuesto en la normativa vigente, la autoridad iniciará procesos administrativos, los que pueden terminar en multas de hasta 10.000 UTA (Unidades Tributarias Anuales), lo que deberá, eso sí, ser evaluado según el tipo de responsabilidad.
El seremi de Energía, Luis Eduardo Cantellano, expresó que “efectivamente es posible que se puedan aplicar multas, en la medida que esta investigación que realice la SEC de Coquimbo determine que no actuaron con la debida diligencia y cuidado para reparar el corte de energía”, aseveró. 3701