Ad portas de concretarse el término de este exitoso programa que promueve la interacción y el ecosistema de emprendimiento, el Programa E-Startup Coquimbo nace con el importante objetivo de fortalecer las redes en materia de Educación Superior a través de la generación de un clima de emprendimiento regional en la comunidad de estudiantes; la instalación de capacidades y el desarrollo de competencias de emprendimiento en estudiantes de Educación Superior.
En ese contexto, la segunda generación de jóvenes talentos que forman parte de la Academia E-Startup Coquimbo comienza a concretar su ciclo de aprendizaje durante esta semana, logrando satisfacción y a la espera de un trabajo de entrenamiento práctico que se desarrollará durante estos días.
Bárbara De La Fuente, quien forma parte de la academia, es estudiante de Ingeniería Comercial y el emprendimiento que desarrolla es una idea didáctica y entretenida para el aprendizaje en niños potenciando habilidades emprendedoras desde temprana edad. “Desde ya me veo siendo mi propia jefe y que este emprendimiento sea de aporte a la comunidad”.
A su vez, Emilio Espina, coordinador del Programa E-Startup Coquimbo, destaca el nivel de quienes forman parte de esta academia, apostando por potenciales emprendedores exitosos. “Nosotros estamos muy conformes con los beneficiarios de la segunda generación, quienes son representantes de diversas carreras y casas de estudio de la región, lo que ha permitido enriquecer un ecosistema de educación superior, objetivo que para nosotros es muy importante”.