El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) abrieron el proceso de postulación para una nueva versión del programa “Vive Tus Parques” (VTP), el cual se llevará a cabo del 24 de enero al 2 de febrero en 12 Áreas Silvestres Protegidas del Estado de la zona centro y sur del país.
La iniciativa tiene como finalidad generar un espacio de participación y trabajo para la puesta en valor de Parques y Reservas Nacionales, y así formar jóvenes líderes conscientes de: la importancia del patrimonio natural y cultural, del trabajo en conjunto con las comunidades, y de la promoción del desarrollo sustentable de nuestro país.
Sobre la nueva edición de “Vive Tus Parques”, el Director Nacional de INJUV, Nicolás Farfán, sostuvo que “en estos trabajos de verano ‘Vive Tus Parques 2018’ queremos una vez más promover entre los jóvenes el cuidado del medio ambiente y la vinculación con las comunidades en donde se realizan las diferentes labores de conservación. Incorporamos un componente inclusivo, abriendo el voluntariado para que jóvenes en situación de discapacidad sean parte de esta iniciativa y participen como voluntarios”.
CONVOCATORIA REGIÓN DE COQUIMBO
Desde la Región de Coquimbo, tal como cada año, partirá un grupo hacia el sur. En esta ocasión se dirigirán al Parque Nacional Tolhuaca, ubicado en la Región de la Araucanía.
El Director Regional de INJUV Coquimbo, Sebastián Orellana, indicó que a través de esta convocatoria, el Gobierno “busca poner acento en el patrimonio natural y cultural, donde se trabaja con las comunidades y se promueve el desarrollo sustentable de nuestro país”.
EXPERIENCIA ÚNICA
En tanto, el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres Cancino, indicó que el programa Vive Tus Parques "es una experiencia que cambia la vida de quienes participan en él. El contacto con la naturaleza, con el patrimonio cultural y las comunidades próximas a las áreas protegidas les entregan a sus participantes una oportunidad única para involucrarse en la protección y cuidado de los frágiles ecosistemas que nuestra institución administra y gestiona. Además, se convierten en líderes conscientes sobre el desarrollo sustentable de nuestro país".
El desafío de esta edición estará en movilizar a más de 550 jóvenes de todas las regiones del país a realizar trabajos voluntarios en 12 Áreas Silvestres Protegidas del Estado, correspondientes a 6 regiones de la zona centro y sur del país.
Durante los trabajos se implementarán campamentos para el desarrollo de trabajos en materias de: construcción de infraestructura, acciones en conservación y control de especies invasoras, y desarrollo de actividades de vinculación con las comunidades locales a través de labores en conjunto con guardaparques.
VIVE TUS PARQUES INCLUSIVO
Tras el trabajo conjunto de INJUV, CONAF y organizaciones que promueven la inclusión, se destinarán cupos para jóvenes en situación de discapacidad, de esta forma estarán aportando como voluntarios en el desarrollo de infraestructura inclusiva y de accesibilidad universal, así como vivir las experiencia de estar en campamentos insertos en medio de la naturaleza.
POSTULACIONES
Las postulaciones están abiertas en www.injuv.gob.cl del 5 al 18 de diciembre a las 23.59.59 horas, para jóvenes entre 18 y 29 años de todas las regiones del país.
Lugares trabajos VTP 2017 se desarrollarán en:
Región |
Áreas Silvestres Protegida |
Región del Maule |
Reserva Nacional Laguna Torca |
Región del Maule |
Reserva Nacional Federico Albert |
Región del Biobío |
Reserva Nacional Ñuble |
Región del Biobío |
Parque Nacional Laguna del Laja |
Región del Biobío |
Reserva Nacional Nonguén |
Región de La Araucanía |
Parque Nacional Huerquehue |
Región de La Araucanía |
Parque Nacional Tolhuaca |
Región de La Araucanía |
Reserva Nacional Malleco |
Región de Los Lagos |
Parque Nacional Chiloé |
Región de Los Lagos |
Reserva Nacional Futaleufú |
Región de Aysén |
Monumento Natural Dos Lagunas |
Región de Magallanes |
Parque Nacional Pali Aike |
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado