Escozor causaron en la Unión Demócrata Independiente, UDI, las declaraciones que hizo el exconcejal de Renovación Nacional, RN, Jorge Hurtado, en entrevista a diario El Día, donde señaló que “el gobierno de Sebastián Piñera se acabó”.
Hurtado también criticó al seremi de Gobierno, Ignacio Pinto y a la intendenta regional, Lucía Pinto. Sobre esta última señaló que si iba de candidata a gobernadora “no le irá bien” y que “lleva trabajando con Gahona (diputado UDI) 12 años donde en una medición local sacó mil votos”.
También Hurtado hace mención a que el último cambio de gabinete y los resultados de la encuesta CEP terminaron por sepultar la promesa de los “Tiempos mejores”.
Frente a estos dichos, el presidente regional de la UDI, Óscar Tapia, dijo que le parecía que dichas declaraciones “son una tremenda irresponsabilidad y pone en riesgo la unidad de la coalición Chile Vamos, que tanto hemos tratado de cuidar con los demás dirigentes del sector”.
El dirigente añade que “creo que cuando se es parte de una coalición de gobierno, uno debe ser responsable y cuidadoso con las declaraciones que emana y cuidar la unidad de la coalición, cuidar de nuestros líderes. Me pregunto a quién representa en sus declaraciones el señor Jorge Hurtado, ya que conozco y tengo en alta estima a los dirigentes regionales de Renovación Nacional y estoy convencido que no comparten dichas declaraciones”, afirma Tapia.
“Ceo que cuando se es parte de una coalición de gobierno, uno debe ser responsable y cuidadoso con las declaraciones que emana y cuidar la unidad de la coalición”.
Referente a las críticas a la intendenta regional, Lucia Pinto y al seremi de Gobierno Ignacio Pinto, el dirigente UDI sostiene que está totalmente en desacuerdo con tales críticas. “La intendenta Lucia Pinto ha dado prueba de una gran gestión, un tremendo despliegue territorial y una gran capacidad de conexión con cada habitante de la Región de Coquimbo. En lo que respecta al seremi de Gobierno, creo que las críticas son injustas, de poco fundamento. El seremi desde el primer día ha demostrado capacidad de comunicación, de diálogo y de articular a cada actor relevante tanto de la comunidad civil como de la coalición de gobierno. No corresponde que un militante de un partido de Gobierno haga estas críticas, menos por la prensa. La ropa sucia se lava en casa”, señala Óscar Tapia. 1602
Encuesta CEP
Referentea los resultados de la última encuesta CEP, en donde el gobierno mostró un 25% de aprobación, Tapia contestó justificó señalando que “es sabido que los segundos años de todos los gobiernos son complejos, recordemos el primer gobierno del presidente Piñera, o más dramático aún, el segundo gobierno de la ex presidenta Bachelet de donde nunca más pudo recuperar su aprobación. Los segundos años de gobierno es donde se empiezan a presentar las reformas y se deben tomar decisiones difíciles. En este año, además, nos hemos enfrentado con una oposición obstruccionista en el congreso, que niega la sal y el agua, dificultando el avance de distintos proyectos de ley que van en beneficio de la ciudadanía. Este es el momento de apoyar a nuestro gobierno y no aprovecharse sacando ventajas políticas”, enfatiza.
De todas formas, no pasó por alto la buena nota que recibieron algunos personeros de gobierno y de la coalición, como Joaquín Lavín y también la alta aprobación que tiene la coalición de gobierno. “Los buenos resultados de Joaquín Lavín, la ministra de Educación, Marcela cubillos, la alcaldesa de Maipú Cathy Barriga y la misma coalición Chile Vamos, son una gran responsabilidad con la ciudadanía que confía en nosotros, pero también una oportunidad de seguir creciendo”, cerró.
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado