La Seremi de Salud Coquimbo decretó la prohibición de funcionamiento a la sede Los Vilos del centro de formación técnica Ceduc UCN, tras detectar que se encontraban impartiendo clases de manera presencial.
El hecho quedó al descubierto tras una de las fiscalizaciones que la autoridad sanitaria realiza a lo largo de toda la región para verificar el cumplimiento de las medidas decretadas por el Gobierno para frenar el avance de la pandemia del Covid-19.
El seremi Alejandro García explicó que este tipo de establecimientos solo pueden funcionar de manera remota, por lo que el hecho "infringe lo dispuesto en el numeral 8 de la resolución 322 del Ministerio de Salud, que dispone la suspensión de clases presenciales en todos los jardines infantiles y establecimientos educacionales del país".
La Seremi indicó un sumario sanitario para establecer las responsabilidades del caso. Según lo detallado por García, las multas por esta infracción pueden llegar hasta a las mil UTM.
125 sumarios sanitarios ha realizado la Seremi de Salud en medio de la emergencia sanitaria, 77 de ellos han recibido sentencia.
La autoridad indicó que se continuará con las fiscalizaciones en toda la región, con el objetivo de resguardar la salud de trabajadores, estudiantes y toda la población, aprovechando la instancia para reiterar el llamado al cumplimiento de las restricciones fijadas en medio de la emergencia sanitaria.
“A pesar de las medidas que se han adoptado, éstas no han sido suficientes en cuanto al cumplimiento por parte de la población en medio de la pandemia. Por esto, no se ha logrado contener los contagios lo cual implica adoptar medidas aún más drásticas en beneficio del cuidado, salud y bienestar de las personas. Así, en la región vamos a aumentar las fiscalizaciones y endurecer las sanciones asociadas”, puntualizó el seremi.
La Región de Coquimbo llegó este jueves al total de 2.076 contagios contabilizados desde el inicio de la emergencia sanitaria, tras confirmar otros 96 PCR positivos en las últimas horas.
"Prácticas voluntarias"
A través de un comunicado, Ceduc UCN se refirió al hecho, indicando que se trató de una estudiante de Enfermería y Telemedicina, quien "previo consentimiento" y bajo protocolos y resguardos, realizaba actividades prácticas de carácter voluntario, "en beneficio de reforzar el desarrollo de contenidos revisados virtualmente".
"Dicha oportunidad se ha ofrecido a la comunidad estudiantil, para que de forma voluntaria expresen su interés en practicar en los talleres de la institución, acción que se organiza resguardando la visita de un número acotado de estudiantes diarios, complementando el aprendizaje remoto emprendido dada la contingencia", añadieron.
Por otro lado señalaron que la sede "mantiene operativa sus instalaciones" y que se ha dispuesto de todos los insumos sanitarios que se ha recomendado por la autoridad, reiterando además que la institución "se encuentra comprometida en resguardar el bienestar de la comunidad de Ceduc UCN".