• Valle de Quilimarí se potencia como atractivo turístico con la Ruta del Cuarzo
    Valle de Quilimarí se potencia como atractivo turístico con la Ruta del Cuarzo
Red de turismo busca incorporar la innovación, además de generar mano de obra para el desarrollo de turismo sustentable y potenciar la llegada de nuevos visitantes a la zona

Son 15 los emprendedores que conforman la “Ruta del Cuarzo, Sanación del Alma” en el Valle de Quilimarí y que gracias a esta iniciativa, implementada por el Fosis, están logrando posicionarse como un atractivo turístico potente en la Región de Coquimbo. Gracias a ese apoyo, los beneficiarios han aumentado en un 40% las ventas en los diferentes servicios y actividades a las que se dedican, tales como elaboración de productos en greda, cabañas con camas de cuarzo y salas de meditación, camping, restaurantes y artículos fabricados en roca “halita”.

LA FRASE

Con toda la implementación que hemos puesto ha subido mucho la cantidad de gente que nos visita

María Haeussler
Presidenta Red de Turismo

Respecto del proyecto, Hernán Pizarro, director regional del Fosis, señaló que “las potencialidades de este valle son inmensas, pero poco conocidas, lo que queremos es ayudar a que se dé a conocer esta ruta a través del trabajo conjunto entre la institución y la red de turismo”.
La ruta se extiende por 42 kilómetros hacia el interior del valle y comienza en Quilimarí, donde se encuentra una estatua con aplicaciones de cuarzo y metal, que da inicio al recorrido, y llega hasta la localidad de Tilama, donde se encuentran las minas de cuarzo.
La presidenta de la Red de Turismo, María Alicia Haeussler señala que “nuestra idea es ser destino turístico, entonces queremos fortalecernos como red, por ejemplo a través de la señalética, con la que logramos identidad y darnos a conocer”. Al mismo tiempo, Haeussler compara la concurrencia de visitantes con años anteriores y señala que “este año ha sido impresionante, con toda la implementación que hemos puesto ha subido mucho la cantidad de gente, creo que más de un 200% respecto al año pasado”.
La Red de Turismo “Valle de Quilimarí”, está funcionando desde el 2010 y son un conjunto de empresarios de diferentes sectores productivos ligados al turismo y su principal misión es difundir y promover todas las bellezas naturales con que cuenta este valle de la provincia de Choapa. 

 

Señalética

•••La iniciativa contempló la inversión de 8 millones de pesos para la creación de letreros y señalética que unifiquen la ruta, la fabricación de basureros ecológicos, pórticos identificatorios, el desarrollo de una página web informativa y una estatua situada al inicio del recorrido.
 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X