• Detenido por tráfico figura fallecido en registro civil
    Detenido por tráfico figura fallecido en registro civil

26 mil dosis de marihuana prensada se decomisaron en operación conjunta entre fiscalías y brigadas antinarcóticos de La Serena y la Región Metropolitana

En total son 8 personas detenidas, 7 hombres y 1 mujer a las cuales se les realizó la audiencia de detención durante el pasado sábado y se encuentran actualmente en prisión preventiva por la incautación corresponde a 27 kilos de marihuana prensada que venía desde Calama a la región en dos vehículos particulares por el sector costero, donde los individuos fueron capturados.

La investigación por este caso de tráfico ilícito llevaba varios meses en curso y se había iniciado en Santiago, en la comuna de Maipú por la fiscalía respectiva y la Brigada Antinarcóticos Metropolitana en coordinación con las mismas entidades de La Serena. El objetivo: poder determinar los alcances de este eventual tráfico de droga.

Según informó el fiscal regional Enrique Labarca “se realizó la coordinación mediante ciertos elementos técnicos para determinar cuál era el movimiento de los sujetos desde que salieron de la ciudad de La Serena y vuelven a ésta, hasta que se produce su detención en Caleta de hornos”.

“El hecho curioso” según comenta el fiscal regional es que uno de los autores, Alcota Clarke, aparece actualmente en el registro civil con un certificado de defunción. “Con este procedimiento quedó demostrado que todo este trámite debe haberse realizado con documentos falsificados”, indicó Labarca, agregando que en este momento hay una investigación en la ciudad de Coquimbo derivada de la situación de Clarke, para determinar cómo se efectuó la inscripción del fallecimiento del imputado y concluir si se pueden atribuir otros delitos por esta falsificación de documentos y además establecer quiénes facilitaron esta acción.

El prefecto de la Región de Coquimbo, Rubén Contador, informó que todos los implicados, siete hombres y una mujer, son chilenos, residentes en la ciudad de Coquimbo. “El procedimiento se enmarca dentro de la estrategia nacional de investigaciones de delitos de infracción a la ley 20.000”, puntualizó Contador.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X