• La imprudencia de los bañistas es la responsable de la mayoría de los procedimientos a los que debe acudir la Armada, desde la institución hicieron un llamado al autocuidado de la población  Foto: El Día
    La imprudencia de los bañistas es la responsable de la mayoría de los procedimientos a los que debe acudir la Armada, desde la institución hicieron un llamado al autocuidado de la población Foto: El Día
Durante esta semana se realizaron dos procedimientos de salvataje que lamentablemente terminaron con una persona fallecida en la playa Chigualoco, por esta razón desde la Capitanía de Puerto de Coquimbo, hacen un llamado al autocuidado y a la precaución por parte de la población.

La imprudencia y la irresponsabilidad de los bañistas han mantenido en alerta a personal de la Armada, quienes en los últimos días han tenido que acudir a dos procedimientos en las costas de la zona, los que lamentablemente dejaron como saldo una persona fallecida.

El primero de ellos se realizó en la ciudad de Los Vilos, específicamente en la Playa Chigualoco, hasta donde llegó personal de la Armada para rescatar a una persona que fue arrastrada por la corriente. Lamentablemente y pese a los esfuerzos de personal marítimo, la persona falleció por inmersión, debido a la mala condición que presentaba el mar en dicho lugar. La víctima proveniente de Santiago, fue identificado como Ignacio Fuentes Vargas, de 55 años, quien falleció en el lugar por asfixia por inmersión, según los peritajes realizados por la PDI.

Por otro lado, durante la tarde de este jueves, en el sector de la Playa El Faro, en La Serena, personal de la Armada, apoyados por el helicóptero de emergencia y sus nadadores de rescate, realizaron el salvataje de tres jóvenes menores de edad, de sexo femenino, también de la ciudad de Santiago, que se bañaban en dicho sector, playa que no es apta para el baño.Tras el procedimiento, las menores fueron rescatadas sin problemas, pese a la complejidad que presentaban las condiciones del mar en ese sector.

Al respecto, el Capitán de Puerto de Coquimbo, Edgardo Palma, se refirió a estos procedimientos que lamentablemente y debido a la imprudencia de los mismos bañistas, terminaron con una víctima fatal.

“Debido a la irresponsabilidad de los bañistas que acuden a las playas de nuestra región, lamentablemente hemos tenido dos procedimientos en los último días que terminaron con una persona fallecida. Se trata de un adulto de 55 años, que se encontraba bañándose en el sector de Chigualoco en la comuna de Los Vilos, quien lamentablemente pese a ser rescatado por nuestro personal, falleció en dicho lugar. Por otro lado la tarde de este jueves, nuestro personal logró exitosamente el rescate de tres menores de edad desde el sector de El Faro, es necesario puntualizar que ambas playas no estaban aptas para el baño, por eso reiteramos el llamado a la responsabilidad y al autocuidado de quienes acuden a esos lugares”, indicó.

Alerta de Marejadas

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, durante estos días emitió un aviso en el que alerta de violentas marejadas que, nuevamente, afectaran el litoral de Chile entre este 11 y 15 de febrero.

Se trata de olas provenientes del suroeste y que, incluso, según informaron desde la Armada, llegarán hasta los 4 metros de altura, afectando principalmente durante este sábado 11 de febrero la zona que se comprende entre el Golfo de Penas, en la región de Aysén, y Constitución, en el Maule. Mientras que paralelamente, este domingo 12 de febrero, las marejadas se extenderán hasta el Archipiélago de Juan Fernández y Coquimbo.

En este sentido, El Capitán de Puerto de Coquimbo, Edgardo Palma señaló que es primordial que la población esté atenta a las condiciones que presente el mar y tenga responsabilidad en el uso de las playas, ya que muchas veces la imprudencia de los mismos bañistas puede terminar de mala manera.

“Para este fin de semana nuevamente se ha emitido una alerta de marejadas que afectarán las costas del país y también llegarán a la región de Coquimbo. Por esta razón, reiteramos el llamado a la población a la responsabilidad, el mar durante la tarde del día sábado y principalmente desde el domingo hasta el día martes, no estará en las condiciones óptimas para su uso, por lo que se recomienda no acceder a los roqueríos y hacer caso a las señaléticas que indiquen que playa está apta o no para el baño, sólo así lograremos evitar que se repitan situaciones similares en nuestras costas”, finalizó Palma.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X