El Ministerio de Transporte se preocupa de que,  el Transantiago funcione a la perfección e invierten recursos junto a las empresas; en la mejora de los buses, construcción de corredores y otros; pero se olvidan de algo importante; de quienes mueven este gran monstruo de Santiago que son los conductores; sin esta materia prima este sistema no funciona. ¿Quién se ha preocupado del abuso empresarial que existe hacia los conductores? ¿Quién se ha preocupado de que tengan un sueldo digno de acorde con los vejámenes que estos sufren a día a día por los usuarios de este transporte?; recuerden que son ellos los que se levantan a las 3:30 am para llegar a los terminales, a fin de que todos los trabajadores de Santiago puedan llegar a sus lugares de trabajo. ¿Y que se recibe a cambio?  Abuso e humillación por sus Empresas. Hoy existe una diferencia de renumeraciones entre una empresa a otra; no hay igualdad para todos.

Estoy seguro de que si existiera una igualdad en las renumeraciones de los conductores; las empresas no sufrirían las inasistencias constantes, o el gran número de licencias médicas que existen. Todo esto ocurre porque no existe una fiscalización de parte el Ministerio de Transporte en esta materia. Es muy importante que esto se lleve a cabo, así se evitaría la formación de tantos sindicatos de los cuales muchos de ellos son manejados por las empresas, a fin de que las negociaciones colectivas se realicen manipuladas por estas; a fin de no pagar sueldos dignos para los conductores. Muchos de estos deben trabajar 14 hrs diarias y hacer más menos 200 hrs extras mensuales para lograr cumplir sus metas.

Espero que las autoridades del Ministerio de Transporte tomen conciencia y puedan regularizar la renumeraciones de los conductores del Transantiago.  La Empresa METBUS tienen a sus trabajadores con un sueldo acorde a lo que se prometió cuando se creó este sistema de Transporte.

No más abusos ni discriminación hacia los conductores; paguen sueldos dignos y  tendrán un buen servicio.

OVP

X