Señor Director:
Estamos a escasas horas de la primera cuenta pública. Será este viernes 01 de junio, tal como lo hizo -por primera vez- el Presidente José Joaquín Prieto, en el año 1833.
Según dicen, no habrá un festival de anuncios y será un discurso más corto, pero con un tono firme. A pesar de estos augurios de la prensa, pareciera que la astucia del Presidente Piñera, aunque le moleste a algunos, es muy superior a la imaginación de muchos de nosotros.
Aprovechando un claro vacío de poder, logró apoderarse de las banderas de lucha de la izquierda. Un trofeo del cual debiera sentirse orgulloso. Recuperó la Agenda del Gobierno o más bien, abrió su Agenda propia, enfrentó los temas y presentó proposiciones. Me refiero a la infancia, la ley de género, las demandas feministas, el aborto y la gratuidad en la educación, entre otros. Demandas sociales que son transversales pero que en manos de la izquierda solo sirven para aumentar la odiosidad. Los descolocó reduciéndolos a un deshonroso e infantil pataleo por la compra de un televisor, un viaje a Harvard o la designación de un embajador. Nada que le interese a los más necesitados.
La creación de unidades anti terroristas, la reforma del Servicio de Inteligencia Nacional, los trenes a Valparaíso o el Puerto de La Araucanía, no debieran ser los temas de su mensaje. Eso son solo parte del “festival de anuncios” de los cuales, a veces, se abusa sin mayores antecedentes. Asimismo, para referirse con seguridad a la violencia en la Araucanía, debiera esperar el informe del ministro de Desarrollo Social. Algo que ocurrirá más adelante.
Cuenta pública en que las Fuerzas Armadas y de Orden debieran estar presentes en las ideas y en los programas de desarrollo del Gobierno. Ellas tienen inigualables potencialidades a través de sus cinco Áreas de Misión, especialmente en la Contribución al Desarrollo Nacional y a la Acción del Estado, como también, en la Seguridad e Intereses Territoriales. Dos Áreas, que con un poco de imaginación e innovación permitiría que fueran consideradas, por ejemplo, en el Plan Impulso de La Araucanía o la recuperación de Chaitén y Santa Lucía.
Christian Slater Escanilla.
Coronel en retiro del Ejército de Chile.