• Un 88% de llamadas inoficiosas recibe el fono de emergencias 133 de Carabineros
    Un 88% de llamadas inoficiosas recibe el fono de emergencias 133 de Carabineros
En la institución están preocupados porque muchas personas ocupan la línea para molestar e incluso insultar a los uniformados

En abril de este año, la prensa nacional se enteró del caso de una persona que llamó más de 160 veces al teléfono de emergencias 133 de Carabineros de Frutillar, la cual no respondía las preguntas del personal de guardia y se limitaba a cortar, para volver a marcar a los segundos siguientes. Los policías atendieron una y otra vez las llamadas durante toda la tarde, generando un grave perjuicio a la comunidad, puesto que muchas veces quedó tomada la línea telefónica del 133 debido a que la persona no cortó.
En total, a lo largo de Chile Carabineros cuenta con 28 Centrales de Comunicaciones (CENCO), que operan con un software especializado para la administración de procedimientos policiales. Éste permite el control, identificación de las llamadas, localización automática de los incidentes y otro control de la flota policial a través de un sistema de posicionamiento global (GPS).
En total, durante el año 2011 a nivel nacional se contestaron 11.594.279 llamadas, de las cuales un 78,21% fueron llamadas inoficiosas. En la Región de Coquimbo pasa algo aún mucho peor, de acuerdo a una estadística desde agosto de 2011 a mayo de este año. Aquí se observa que en CENCO de La Serena se contabilizaron 346.226 llamadas, de las cuales sólo el 11,1% correspondió a procedimientos por emergencias reales. Se ha detectado que varios que se comunican con Carabineros y que después cortan o hacen bromas son niños.
“El llamado que hacemos, para hacer buen uso del teléfono de emergencia 133, no va solamente a los menores sino también a los padres, para que le expliquen a los niños cómo y para qué se debe usar ese fono”, indicó el suboficial Juan Segovia. “Hay que recordar que éste es un canal de emergencia, que la gente lo necesita. Y si alguien hace mal uso, le quitará la oportunidad a otro de entrar con mayor rapidez al teléfono”. 01 01 i

TODO QUEDA REGISTRADO
••• El suboficial Juan Segovia explicó que ellos pueden ver todos los números desde donde se recibe la llamada. Si es de un teléfono fijo, también se puede determinar el sector. En el CENCO ubicado en la Primera Comisaría se atienden llamados de la capital regional, de Coquimbo, Andacollo, La Higuera y algunas líneas de Vicuña. Respecto a los casos en que una persona se comunica denunciando un ilícito que sea real, pero guardando reserva de su nombre, el uniformado indicó que “nos interesa la información. Si no quiere dar su identidad, no se lo vamos a pedir”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X