Es muy normal que durante las fechas donde se desarrollan las fiestas de navidad, año nuevo y las cercanas, correspondientes a fiestas patrias, hayan más transacciones que en tiempos más normales. En ese contexto, es que la autoridad policial pone énfasis en el autocuidado de los usuarios de tarjetas bancarias, para evitar ser víctimas de antisociales que haciendo uso de su conocimiento tecnológico estafan a personas inocentes.
Cabe recordar que hace sólo unos días una banda delictual logró clonar más de 100 tarjetas de crédito y débito en un perímetro delimitado de la comuna de Providencia en Santiago. Por esto, la Policía de Investigaciones invita a adoptar una serie de medidas, teniendo en cuenta la gran cantidad de turistas que se hacen presentes en estos días.
“Este año hemos tenido un aumento de un 59% en denuncias por clonación de tarjetas de crédito y al mismo tiempo ha mejorado la tecnología por parte de los delincuentes que instalan micro cámaras en puntos estratégicos del cajero”, señaló el comisario Cristian Alarcón, de la Brigada investigadora de Delitos Económicos de la PDI.
Recomendaciones
El jefe policial señala que al utilizar la tarjeta de crédito en un dispensador se debe verificar que no haya ningún elemento extraño adosado al cajero, ya sea una microcámara o dispositivo Skimmer.
“Se debe tapar el teclado con la mano al momento de digitar la clave secreta y en el caso de utilizar la tarjeta en pago, ya sea en un restaurante o servicentro de gasolina, hay que tratar de no perderla de vista al momento de cancelar”, agregó el comisario.
En el caso de ser víctimas de éste tipo de fraude, se deben denunciar los hechos en cualquier unidad policial. “Se recomienda siempre guardar los recibos, cada vez que efectúe una transacción y al acudir hacer la denuncia, traer el número de ATM, el cual se solicita en la entidad bancaria a la que pertenece”, añadió el miembro de la policía civil. 3801