• El joven fue detenido por personal policial la tarde de este jueves por el delito de hurto.
  • El detenido, es uno de los 6 condenados en el juicio de los 2 motoristas de carabineros fallecidos en el año 2016.
Crédito fotografía: 
ACF
Este jueves fue detenido por el delito de hurto Edwin Bouey Parra de 19 años, quien cumplía una condena de libertad asistida, por la muerte de los dos motoristas policiales en el año 2016.

A las 20:40 horas de este jueves, personal de Carabineros de la 1° Comisaría de La Serena, se dirigió hasta las dependencias del mall Plaza La Serena, específicamente a la tienda Falabella, para adoptar un procedimiento por hurto.

Tras conocer los antecedentes, personal policial logró la detención de un joven de 19 años, identificado como Edwin Bouey Parra, por intentar salir de la tienda comercial con cerca de $100 mil en especies.

Leer también: Sujeto involucrado en muerte de Carabineros fue sorprendido robando en tienda de La Serena

En conversación con Diario El Día, el Comisario de La Serena, Juan Carlos Pérez Sudzuki, confirmó que el detenido había estado implicado en la muerte de los dos motoristas de carabineros, hecho ocurrido en noviembre del año 2016.

“Este delincuente, tiene un amplio prontuario policial, entre ellos antecedentes por homicidio, al estar implicado en la muerte de nuestros dos motoristas en el año 2016. En esa oportunidad este sujeto cometió el delito siendo menor de edad a los 17 años y goza de un beneficio de libertad vigilada. Sin embargo, ahora con 19 años, pasará a control de detención por el delito de hurto”, indicó la autoridad policial.

ANTECEDENTES

En el mes de enero del 2018, se realizó un segundo juicio oral por el caso de la muerte de los dos motoristas, sargento Hans Knopke y el carabinero Luis Díaz, en esa oportunidad, el Tribunal determinó la condena de 15 años para el conductor del vehículo, Bastián Díaz, por el delito de homicidio, mientras que el otro mayor de edad, Dixon Saavedra, mayor de edad al momento de los hechos, fue condenado a 6 años de pena efectiva, como autor de los delitos de receptación y dos robos.

Por su parte los otros 4 menores de edad implicados, Y.R.F., el tribunal dictó una sanción de 2 años por la receptación y otros 3 por el robo consumado, penas que cumple en un régimen Semicerrado, además de 120 horas de servicio comunitario.

Finalmente los gemelos O.B.P. y E.B.P., junto a B.A.A., el tribunal decidió aplicar la sanción de 3 años de libertad asistida por los delitos consumados y 120 horas de prestación de servicio a la comunidad por el intento de robo del vehículo.

3 años de libertad asistida se encuentra cumpliendo el joven detenido este jueves.

¿QUÉ ESTÁ FALLANDO?

Rápidamente al conocerse este hecho, nuevamente surgen incógnitas sobre si realmente las condenas para los menores de edad son eficaces y sobre todo si funcionan con eficacia los programas de reinserción.

En el año 2016, quien lideraba la IV Zona de Carabineros Coquimbo era el General Rolando Casanueva, en esa oportunidad, le tocó vivir este difícil momento para la institución y no sólo eso, sino que también acompañó a los familiares de los funcionarios fallecidos durante todo el proceso judicial. Hoy en su rol de General en retiro, la ex autoridad policial conversó con Diario El Día y entregó su opinión respecto a este hecho.

“Es lamentable este tipo de noticias. Por una parte se muestra que las penas alternativas para los menores de edad no funcionan y sobre todo no son cumplidas. Estos sujetos durante los dos juicios, en ningún momento mostraron arrepentimiento por lo que hicieron, pero eso no es condicionante para el veredicto de los jueces, por eso hay ciertos aspectos en la justicia que se deben ir mejorando gradualmente, al igual que el tema de la reinserción social, que está muy al debe en nuestro país”, indicó Casanueva.

"Hay ciertos aspectos en la justicia que se deben ir mejorando gradualmente", indicó el ex General de la IV Zona, Rolando Casanueva.

En esa misma línea, el ex seremi de Justicia, Carlos Galleguillos, quien conoció de cerca este caso en su rol de ex autoridad, evidenció que es complejo el tema de la reinserción y las condenas, ya que no sólo compete al Gobierno, sino también a otros actores.

“Este hecho evidencia una vez más las falencias que tiene el sistema. Los jóvenes al momento de cometer un delito, deben tener una intervención mucho más severa por parte del estado, pero debemos reconocer que no se cuenta con todas las herramientas y los recursos necesarios. En relación a las condenas, lo que hacen los jueces es aplicar las herramientas que les permite la Ley, por eso el llamado también es a los legisladores y al ejecutivo a evaluar éstos temas y ver en que se está fallando, para modificar la Ley y ejecutar sanciones o intervenciones más severas a aquellos jóvenes que tienen una conducta delictual reiterada”, puntualizó Galleguillos.

REDOBLANDO ESFUERZOS

Desde la seremía de Justicia, se refirieron al trabajo que desarrolla en Gobierno en materia de reinserción social, señalando que los esfuerzos están puestos en mejorar los accesos a la educación que quienes delinquien.

“Para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la reinserción social es un proceso que se inicia desde el momento que una persona es condenada y continúa incluso después del cumplimiento. En ese contexto, se ha demostrado que la educación y el acceso a un puesto de trabajo logran disminuir la reincidencia, lo que va directamente de la mano con mejorar accesos y capacitaciones”, indicó la seremi de Justicia, Alejandra Valdovinos.

Finalmente, en relación a los menores de edad, la autoridad regional de justicia destacó los esfuerzos que está realizando la actual administración para mejorar la asistencia y condiciones de quienes delinquen o son vulnerados.

“En cuanto a los menores de edad y considerando las recomendaciones del Comité de Derechos del Niños de las Naciones Unidas se envió un proyecto de ley que suprime el actual Servicio Nacional de Menores y crea dos nuevos servicios; el Servicio Nacional para la Protección de la Infancia y Adolescencia y el Servicio Nacional de Responsabilidad Penal Adolescentes, el cual busca entregar una atención separada y especializada en ambos grupos”, finalizó. 5801i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X