Crédito fotografía: 
Fotos: Lautaro Carmona
El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI reconoció que están trabajando para esclarecer cuanto antes la situación ocurrida este viernes en Tierras Blancas

Los vecinos del pasaje Puerto Varas en Tierras Blancas están conmocionados. Y la comuna puerto también. Y la región. Es que un nuevo caso de femicidio golpeó fuerte a una familia este viernes por la noche.  

Un nuevo caso que sigue generando preocupación y alarma pública por la inusitada violencia, como señaló Jaime Rojo, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, quien manifestó que “la verdad es que se han hecho esfuerzos titánicos por tratar de disminuir este tipo de actos y si bien es cierto que han disminuido con el correr del tiempo, igual estos hechos siguen generando preocupación en la gente, pero a raíz de esta situación invito a todos a poder denunciar para que se puedan disminuir estas acciones”.

La autoridad policial, además, reconoció que “hay que crear una mesa de trabajo donde intervengan varios actores que dice relación con la prevención y así sería factible que la gente pudiera interiorizarse de cómo funciona esa mesa de trabajo para que en definitiva, puedan saber a qué instancia recurrir en caso de algún tipo de maltrato. Están las instancias en que las personas que sufren este tipo de flagelo puedan ser remitidas a hogares de acogida, o también puede estar la opción de poder suministrarles un abogado. Ahora, nosotros como entidad policial, estamos abiertos a poder clarificar las dudas y las personas que sufra este tipo de actos, puedan acercarse a nuestras oficinas y nosotros poder orientarlas de qué hacer y cuáles son los pasos a seguir con respecto a estos temas”.

“Ya habían denuncias previas, un tema de problema de pareja que son constantes en el tiempo y que se venía repitiendo. Con respecto a la investigación que estamos llevando, pretendemos poder acotar todo esos antecedentes y poder vertirlos en un informe policial y que quede a disposición del ministerio público”.

En lo que respecta a que los vecinos puedan tener un trabajo mucho más activo en este tipo de situaciones, afirmó que “el tema de la seguridad pública o ciudadana, por ejemplo, nos compromete a todos, entonces invitamos a la gente a que recupere los espacios públicos, ya que hoy la gente siente temor, en sus casas pone rejas y se encierra y creo que no es la forma. Siento que uno tiene que interactuar con sus vecinos, generar organizaciones, poder planificar en caso de alguna eventualidad, así que invito a la gente a que sepa quién es su vecino, a que interactúe para que así se puedan evitar este tipo de situaciones. Con esto no le digo a la gente que ataque a los delincuentes, pero cuando un delincuente ve mucha agente agrupada tiende a arrancar, por lo que es una buena medida”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X