Al parecer no todo brilla en el horizonte de la Región de Coquimbo. Porque mal lo está pasando una familia en la comuna de La Serena por la cobarde agresión que sufrió su hijo de 26 años a la salida de un Pub el día sábado en la madrugada en el sector de Peñuelas, en la Avenida del Mar.
Los hechos, claro, tienen que investigarse, pero los padres y el Movilh, que ya fue comunicado de la situación, aseguran que se trató de un ataque homofóbico por parte de un matrimonio que habría golpeado al joven de puños y pies y que a raíz de sus lesiones tuvo que ser derivado de urgencia hasta el Hospital de Coquimbo donde todavía se encuentra internado.
Si bien el joven aún no ha comunicado qué pasó y quienes lo agredieron, desde el Movilh explican que la agresión fue homofóbica porque uno de los autores de la golpiza llamó al padre del chico para quejarse supuestamente de haberle roto el parabrisas ocupando gruesos calificativos homofóbicos, “así que a lo menos existe una motivación de carácter homofóbica que se expresó en el contacto que tomó uno de los agresores con el padre de la víctima”, sentenció Rolando Jiménez, actual encargado de la sección de los Derechos Humanos y vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
Cuenta Jiménez que “la familia tuvo contacto con nosotros y ellos nos señalaron que había ocurrido una agresión homofóbica en la agresión y nosotros ya le entregamos el caso a la oficina de apoyo de víctimas de delitos violentos que depende del Ministerio del Interior y de la Subsecretaria de la Prevención del Delito porque tenemos un convenio de cooperación donde ellos nos ponen abogados, asistente social y psicólogos en el caso de que sea necesario, así que ellos están evaluando el caso y vamos a ver las primeras diligencias de las policías y la fiscalía, pero a fines de esta semana debería estar definido un fiscal a cargo de la causa, porque como son lesiones graves esto amerita abrir una causa penal. Sin embargo, estamos recién en las primeras indagaciones, pero tenemos la evidencia de que se trataría de una ataque homofóbico y será la fiscalía y la policía la que irá determinando lo que sucedió”.
Según lo señalado por Jiménez –tras lo confesado por la familia una vez que sucedieron los hechos-, ellos estaban compartiendo en un Pub y la víctima era amigo de un conocido de los agresores, en este caso un matrimonio. Al parecer –asegura- todos iban en el mismo auto cuando se desencadenó una discusión supuestamente por homofobia, pero que no está muy clara porque la víctima todavía se encuentra en el hospital y tampoco ha podido entregar declaraciones para que la fiscalía y la policía determinen exactamente el contexto y los detalles de la agresión. Insisto, eso se está investigando, pero vamos a estar en contacto con el abogado que coloque la oficina de protección de víctimas del delito violentos y vamos a estar acompañando a la familia. El lunes hablamos con la madre del chico y estamos en contacto permanente con ellos”.+
Sancionar a los agresores
Jiménez también deja en claro cuándo es una agresión homofóbica y cuándo no.
“Cuando la víctima señala que al momento de la agresión, independiente de la causa por la que se origina, los insultos son de connotación sexual, estamos hablando de homofobia. En este caso, además, está el testimonio del padre que recibe una llamada posteriormente a los hechos, ya que cuando su hijo se encontraba hospitalizado, uno de los agresores, el varón en este caso, lo llama para reprocharle que le había roto el parabrisas del automóvil y le dice una serie de garabatos en alusión a la orientación sexual de su hijo”.
Por último, advierte que no todos los casos terminan con los culpables tras las rejas o explicando la situación ante la justicia.
“No necesariamente siempre es así. No obstante, en este caso existen posibilidades de sancionar a los agresores, puesto que los agresores son conocidos y la víctima los puede reconocer. Pero la mayoría de los casos en que ocurren a la salida de los espacios de diversión, en la vía pública, parques o plazas, los involucrados no se conocen y eso dificulta aún más los hechos. Y se da porque parejas del mismo sexo se dan besos o se toman de la mano y eso les molesta a algunos energúmenos en este país. Pero acá hay que hacer la distinción cuando la agresión se inicia porque tú tiene una orientación sexual distinta. Eso, además, se tipifica como delito de odio y eso está claramente señalado en la legislación internacional y además la Ley Zamudio permite interpretarlo de esta manera”.