Una nueva jornada de juicio oral en el marco del Caso Carabineros tuvo lugar ayer en el Tribunal Oral en Lo Penal de La Serena. La particularidad de este nuevo día estuvo en la presencia de dos peritos, uno del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat).
En primera instancia declaró ante los jueces un capitán de Carabineros de Labocar, donde se repasaron imágenes del día del accidente y se vio, entre otros detalles, los cuerpos de los carabineros fallecidos y la posición en que quedaron tras ser retirados por sus compañeros.
Además fue posible advertir el vehículo Subaru Impreza gris que volcó tras impactar a los funcionarios policiales y según palabras de este perito se descartaron impactos de bala, tanto en el interior como en el exterior del vehículo.
Por otra parte, reconoció las evidencias como la pistola a fogueo de la marca Bruni, además de un rifle a postones que habrían sido sustraídos a un particular desde su casa el día anterior a los hechos.
En esa instancia también se mencionó la cámara de grabación tipo portátil que sería del carabinero Luis Díaz, fallecido en este trágico 11 de noviembre de 2016.
Respecto de la presencia del bus, que había sido cruzado en medio de la carretera para impedir el paso, señaló que “no sabía de la presencia de este vehículo”.
Otro de los importantes testimonios fue el de un oficial de Carabineros de la SIAT, que realizó un informe pericial.
Algo muy relevante fue que encontraron precisamente la cámara de video del carabinero Díaz, que contaba con una memoria SD. “No pude obtener información porque había dos archivos. Una imagen mostraba la cámara en el suelo y el otro archivo estaba dañado. Luego esta memoria fue enviada a la Fiscalía regional. También hicimos el envío de otro archivo de 15 minutos, del video que fue captado por el cabo primero Eduardo Contreras y días después se logró tener un CD con las imágenes de este video hallado”, señaló.
Precisamente confirmó que hubo un impacto lateral izquierdo en el vehículo Subaru Impreza y que no se puede considerar que hubiera una pérdida de control por parte del conductor del vehículo.
El abogado defensor de Dixon Saavedra, Carlos Silva, recalcó que “nosotros siempre hemos sostenido la tesis que cruzar el bus fue una equivocada decisión, una infracción con causa y nos parece grave que en ambos peritajes el bus no ha sido materia de la investigación”.El jurista de los menores de edad, José Miguel Riquelme, destacó que “ni siquiera le toman fotografías ni colocan al bus, que es parte de la dinámica del accidente. No son consideradas dentro de las evidencias encontradas, esto porque funcionarios policiales liberaron este vehículo”, aseguró.Por su parte, el fiscal jefe de Coquimbo, Claudio Correa, destacó que “es el conductor el que había pasado distintos controles y tiró el vehículo encima de los carabineros. Hay que recordar que este bus se trasladaba, así lo señaló el perito y eso está considerado en las pericias del accidente”.