• Trágica muerte del comandante de Bomberos luego de saltar en paracaídas
    Trágica muerte del comandante de Bomberos luego de saltar en paracaídas
Participaba de la fiesta que realiza la institución para los voluntarios y familia cuando el viento enredó el paracaídas y cayó con violencia al suelo ante la mirada atónita de sus camaradas que intentaron reanimarlo

Lo que sería una especial fiesta de Navidad para la familia del Cuerpo de Bomberos de La Serena terminó en una tragedia, luego que el comandante de la Sexta Compañía, Eduardo Aníbal Varela Ramos, de 36 años, murió al estrellarse contra la tierra luego de realizar un salto en paracaídas vestido de Viejito Pascuero.
En la actividad, en la que él era parte de la organización, participaban más de mil personas, entre adultos y niños en el recinto de la Corporación de Deportes, CORDEP, que se vieron impactados por el curso que siguieron los hechos.
Según los primeros antecedentes, una de las posibles causas que provocó la caída habría sido el fuerte viento que se levantó a esa hora (17:30), que cuando se acercaba a tierra enredó las cuerdas del paracaídas e hizo imposible que el comandante Varela pudiese controlarlo y se precipitó de manera directa al suelo en los últimos cincuenta metros.
En la actividad participaban las siete compañías del Cuerpo de Bomberos de La Serena con sus respectivas familias, por lo que en cuanto se precipitó asistieron a prestarle asistencia, pero todo fue en vano. De hecho, el paramédico del Servicio de Atención Médica de Urgencia, SAMU, Leonardo Valdivia, quien le realizó reanimación por más de 20 minutos, decretó su deceso a las 18:00 horas, provocando la desolación de los voluntarios bomberiles que se encontraban en el lugar, entre ellos el superintendente del Cuarpo de Bomberos de La Serena, Cristian Martínez.
Este último, quien pidió moderación a la hora de tratar la noticia, por lo afectada que se encuentra la institución, dijo que como Varela había sido paracaidista y comando del Ejército, se había ofrecido para saltar vestido de Viejito Pascuero, sin imaginar que podría ocurrir un accidente. Recordó que los últimos años “el comandante organizó esta actividad, la idea es que la familia bomberil compartiera. Él quiso establecer y realizar una actividad distinta y lamentablemente producto de cosas que van a ser investigadas más adelante cayó en el suelo y más allá de las maniobras de reanimación no se pudo y, lamentablemente, el comandante ya no está con nosotros”, dijo visiblemente afectado.
En tanto, el mayor de Carabineros, Walter Siefert, descartó, como se había rumoreado en un primer momento, que el paracaídas no se hubiese abierto. “El paracaídas se abrió, pero, por causas que se investigan, se enredó”. Añadió que una de las hipótesis que se estudiaban era el fuerte viento que afectó a La Serena y Coquimbo. “El viento pudo haber sido una de las causas, pero eso será materia de investigación”, dijo.
Al lugar de los hechos llegó el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, quien se mostró impactado por lo ocurrido. Estuvo con los familiares de Eduardo Varela, entre ellos su esposa compartiendo el dolor. Posteriormente, comentó, a este medio informativo, que hace sólo una semana había estado con el comandante Varela, quien precisamente le solicitó apoyo del municipio para esta actividad que estaba organizando, colaboración que el edil había materializado, sin sospechar que tendría que llegar al lugar luego de tan lamentable accidente.

DOLOR DE CAMARADAS. Ayer en las canchas de fútbol de la Cordep, donde se realizaba la fiesta de Navidad, la desolación de los voluntarios bomberiles y camaradas del comandante Varela, era evidente. Se abrazaban, lloraban y buscaban en el horizonte una respuesta o una explicación a lo ocurrido. Especialmente los voluntarios más jóvenes y los de la Sexta Compañía se veían profundamente dolidos por lo acontecido. Sin embargo, demostraron fortaleza hasta el final. Quizás la debilidad que tuvieron se hizo evidente tras un altercado con los medios de prensa que cubrían la información y que se les prohibió acercarse al lugar, pero el superintendente de la institución, Cristian Martínez, concedió entrevista a los profesionales de la prensa, destacando las cualidades del bombero fallecido.

LOS TESTIGOS. Quienes presenciaron el accidente, indicaron que cuando se lanzó de la avioneta, que había despegado minutos antes del aeropuerto La Florida, el paracaídas se abrió, pero cuando se encontraba ya cerca de aterrizar, el viento comenzó a bambolearlo y a dar vueltas en círculos, por lo que pensaron que estaba haciendo las últimas maniobras para caer al punto donde lo esperaban los niños, pero no dejó de girar hasta caer al suelo, pero bastante distante del lugar donde era esperado.
Carlos Barrios, sostuvo que “los niños no se dieron cuenta de lo que ocurrió, aunque estaban esperando al Viejito. Mientras que María López indicó que “gracias a los juegos que se instalaron los niños estaban entretenidos”.

DOCENTE Y EMPRESARIO. El comandante Eduardo Varela Ramos, además de ser voluntario del Cuerpo de Bomberos, como lo fue su padre (superintendente), Eduardo Varela Ansieta, era un destacado empresario, donde se desenvolvía prestando servicios de red seca y de extintores. Pero también era docente, ya que en la actualidad era el jefe de la carrera de Prevención de Riesgos de la Universidad Santo Tomás. También era paracaidista profesional, su último salto lo había realizado los primeros días de diciembre en el mismo recinto donde se precipitó ayer y perteneció al Ejército de Chile, donde realizó cursos de comando. Era casado y padre de cuatro hijos. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X