• Sergio Gahona sostiene que seguro Alfaro quería más de lo que fue asignado, pero la ampliación del edificio municipal se llevó buena parte de los recursos que les correspondían.
Crédito fotografía: 
El Día
El parlamentario respondió a las declaraciones efectuadas por el edil de Andacollo respecto a que su comuna había sido discriminada por el Gobierno Regional en cuanto a la destinación de fondos para proyectos.

 

Siguen las reacciones de parte del oficialismo ante las declaraciones del alcalde de Andacollo,  Juan Carlos Alfaro, quien indicó estar molesto porque la comuna minera quedara excluida de la tabla de proyectos que le presentó la intendenta Lucía Pinto al Consejo Regional de Coquimbo, CORE. Esta vez fue el diputado Sergio Gahona quien dijo estar sorprendido ya que la inversión del FNDR durante el 2018 en esta comuna alcanzó los $7859 millones representando el 10% de lo priorizado siendo de esta forma la tercera comuna con mayor inversión durante el 20’18 solo detrás de La Serena y Monte Patria.

La molestia del edil y de su concejo se basaría en la alta tasa de vulnerabilidad que tiene Andacollo, donde un buen porcentaje está bajo la barrera de la pobreza, y donde aún hay sectores que no tienen cosas esenciales como alcantarillado. Además, se debe sumar que esta comuna debe ser priorizada al momento de postular a fondos, porque está inmersa en un plan de descontaminación.

Al respecto, el parlamentario UDI indicó que solicitó todos los antecedentes al Gobierno Regional y es bastante disímil lo que indican a lo que dice el edil.

“No existe una discriminación contra Andacollo, al contrario la discriminación es positiva. El alcalde Alfaro concentró todos sus esfuerzos en la ampliación de la municipalidad, quizás para tener todas las dependencias en un mismo lugar y arrendar, lo que me parece razonable. Solo en eso se está gastando casi 7 mil millones de pesos. Con eso la intendenta Lucia Pinto debe velar por la distribución equitativa de los recursos que el Fondo de Nacional Desarrollo Regional es de compensación territorial y el municipio  tiene destinado el 10 % “.

Gahona indica que la comuna minera ocupa el 2° lugar como la comuna con más alta inversión per cápita (priorizada) por el Gobierno regional con $711614 solo por debajo  de La Higuera con $814118.

“El alcalde priorizó 8 iniciativas de las cuales dos alcanzaron la recomendación del ministerio de Desarrollo Social. Esto porque son proyectos mal hechos, a tal punto que la justificación de algunos proyectos aparece textos antiguos, es decir, un copy paste. Evidentemente, se les rechazan y deben volver hacerlos”.

El diputado afirma que le llama la atención los dichos del edil Alfaro cuando sostiene que existen lugares de su comuna sin alcantarillado para justificar su reclamo.

“No existe ningún proyecto de los presentados por el municipio que tenga que ver con alcantarillado. Parece no estar informado, su comuna no está discriminada si no ha sido muy beneficiada, incluso en el primer Gobierno de Piñera donde fui intendente y él sabe que yo le dije el año 2010 si no haces bien los proyectos no vas a poder tener nada y los apoyamos para generar las iniciativas. Pero hoy los proyectos que presentan no tienen coherencia de políticas públicas, además no son pertinentes y no apuntan a las necesidades de toda la comuna. Si él sabe que faltan proyectos de alcantarillado que presente estas iniciativas”.

"Se priorizó el edificio municipal y no puede aspirar a que se le entreguen más recursos cuando otras comunas igual necesitan y tienen mayor pobreza, como La Higuera”. Sergio Gahona, diputado

Gahona sostiene que seguro Alfaro quería más de lo que fue asignado, pero la ampliación del edificio municipal se llevó buena parte de los recursos que les correspondían.

“No es posible asignarle todo el dinero a la municipalidad de Andacollo, la intendenta tiene la facultad y el legítimo derecho de definir y compensar donde no exista tanta inversión. Existe una falta de foco en cuáles son las verdaderas necesidades de Andacollo , se priorizó el edificio municipal y no puede aspirar a que se le entreguen más recursos cuando otras comunas igual necesitan y tienen mayor pobreza, como La Higuera”.

El parlamentario indica que respecto al tema contaminación tampoco el municipio ha presentado un proyecto que tenga relación con la mitigación de la contaminación.

“Los proyectos de pavimentación que pueden apuntar a ese punto, fueron priorizados y asignados por el gobierno” indicó.1201

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X